CUestionario "EL NIVEL SUBESTÁNDAR"
-
¿Qué es el nivel subestándar del lenguaje?
A) Una forma de lenguaje técnico.
B) Una variante que se aparta de la norma estándar.
C) El lenguaje usado en contextos académicos.
D) Un tipo de jerga profesional.
-
¿Cuál de estos ejemplos es una desviación gramatical?
A) "Haiga" por "Haya".
B) "Trajistes" por "Trajiste".
C) "Me se cayó" por "Se me cayó".
D) "Chévere" por "Genial".
-
¿Qué autor defendió que el nivel subestándar tiene su propia estructura lógica?
A) Ferdinand de Saussure
B) Mario Vargas Llosa
C) Paulo Freire
D) William Labov
-
¿Cuál es un ejemplo de un vulgarismo?
A) "Ta bien" por "Está bien".
B) "Lo vi a Juan" por "Vi a Juan".
C) "Pa' qué" por "Para qué".
D) "Ando bien cansao" por "Estoy muy cansado".
-
¿Qué influencia tienen las redes sociales en el uso del nivel subestándar?
A) Promueven únicamente el lenguaje formal.
B) Facilitan el uso de abreviaciones y errores normalizados.
C) Evitan el uso de vulgarismos.
D) Restringen el uso del lenguaje coloquial.