·

Gestão Empresarial ·

Espanhol

Send your question to AI and receive an answer instantly

Ask Question

Recommended for you

Preview text

¿Qué es el trabajo decente?\n\nTrabajo decente es un concepto que busca expresar lo que debiera ser, en el mundo globalizado, un buen trabajo o un empleo digno.\n\nLas palabras \"empleo\" y \"trabajo\" son usadas como sinónimos. Sin embargo, esta alude a una categoría de actividad humana más amplia que aquella.\n\nEl Tesorero de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) define al trabajo como el conjunto de actividades humanas, remuneradas o no, que producen bienes o servicios y satisfacen las necesidades de una comunidad o provienen de los sueños necesarios para los individuos.\n\nEn términos de trabajo, \"trabajo refleja todo cambio que pueda realizarse en cualquier persona\"; de este modo, \"el trabajo como experiencia\" sin importar la relación de empleo (dependiente-salarizado, o independiente-sustentado). La biografía de Ana Botín, la mujer más poderosa de España\n\nAna Botín vino al mundo recién llegado el otoño, una de octubre del año 1960. Hoy es la mujer más poderosa de España. Ana Patricia Botín-Sanz de Sautuola O'Shea es su nombre completo. La llaman Ana por su abuela paterna. Patricia le brindó un título de las humanas de su madre. Pero a ella le gusta que le llamen Ana, solo Ana. Nació en Santander, una de las más bellas ciudades del norte de la Península, de donde también los ilustres se han retirado.\n\nSu padre bancario, era una familia rica y mecenas de la música. Nació en este seno de una familia rica \"ricos de verdad\"... además, con historia a sus espaldas. Sus abuelos no eran sólo ricos, sino que fueron fértiles en mercado, en política. Siguió un curso irregular, pero llegó a ser chica de escuadra. Mercedes, Sara de Sautuola, ocupó los primers asientos, mientras sus impresionantes primos... \n\nAna es la primogénita de seis hermanos. Son, además de ella, tres mujeres: Carmen, Carolina y Paloma, dos hermanos, Emilio y Francisco Javier. Se casó muy joven.\n\nAna fue la que hizo un pacto que comprendió en la hora de plantear su futuro profesional. El concepto de trabajo decente es un enfoque alrededor de la idea de promoción de oportunidades de empleo productivo tanto para hombres como para mujeres, pero pensando en cualquier tipo de empleo, en el que se ajusten a claras condiciones de libertad, igualdad, seguridad y derechos de los trabajadores (s).\n\nSegún el texto, el concepto \"trabajo\" es definido como un conjunto de actividades humanas, remuneradas o no, que producen bienes o servicios en una economía, o que satisfacen las necesidades de una comunidad o provienen de los sueños necesarios para los individuos.\n\nDe acuerdo con los textos arriba, así como con tus conocimientos, analiza las afirmaciones abajo. Trabajo decente para los trabajadores a domicilio\nLa Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha publicado un reciente informe denominado \"El trabajo a domicilio\", en el cual se abordan la problemática y las limitaciones de los trabajadores a domicilio para acceder a los derechos laborales y a la protección social. En esta línea, ante la pandemia en un contexto ahora chato en lo que se desprende de los principios definidos por los principales organismos para poder expresar su mirada hacia la propiedad de esta condición de Covid-19. Por ello, es necesario establecer normas en relación con los trabajadores por parte de la OIT con el fin de promover el trabajo decente en los trabajadores a domicilio.\n\nLa OIT y el trabajo a domicilio: características\n\nEl Convenio No.177 Sobre el trabajo a domicilio de la OIT y su Recomendación No. 184 establece que el trabajo a domicilio debe ser considerado como trabajo dependiente o independiente, siendo este el punto de referencia para los trabajadores asalariados en el debatido tema: el trabajo a domicilio puede ser considerado como un espacio que permite y visibiliza las relaciones de trabajo para los trabajadores independientes.\n\nDe acuerdo con el texto arriba, así como con tus conocimientos, analiza las afirmaciones abajo.\n\nI - El trabajo a domicilio, en su huella, es principalmente un sector emergente amplio.\nII - El trabajo a domicilio se da en todas las condiciones de trabajo, o sea, que reconocen la condición del trabajo en la OIT con relación al trabajo decentro de los trabajadores a domicilio.\nIII - Según el texto, hay la figura del “trabajo a domicilio” que lleva consigo plataformas digitales basados en la intermitencia.\nIV - Según el texto, los hombres, las mujeres, los migrantes y los trabajadores que trabajan como autónomos y los trabajadores de la economía informal fueron los que más tuvieron problemas debido a la crisis sanitaria, económica y social del coronavirus.\n\nEs correcto lo que se afirma en:\n\nEscoge una opción:\nA) I, II, IV y V.\nB) II, III y IV, solamente.\nC) II y IV, solamente.\nD) I, II y IV, solamente. Promover el trabajo decente en tiempos de pandemia, un desafío colectivo\nCuando teniendo oportunidades para todos los personas tengan acceso a un empleo en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad, entonces hablamos de trabajo decente. Este concepto, creado en 1999 por Juan Somavia, quien fuera director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha explicado conceptos de políticas para realizar este tipo de trabajo decente, sabiendo que resuena adecuadamente en procesos específicos.\n\nDesde el 7 de octubre de 2011, cuando se lanzó el Día Mundial por el Trabajo Decente, se comprometió por primera vez en conjunto con la Confederación Sindical Internacional, la OIT propuso repensar el trabajo y las estrategias, y los gobiernos de todo.\n\nEl trabajo decente en dudas presenta una demanda global, reconocida en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que ha consagrado su octavo Objetivo de Desarrollo Sostenible, que es “promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”.\n\nActualmente, finaliza el panorama del coronavirus con la pandemia por Covid-19, y es necesario repensar las desigualdades sociales; la lorna contraria de la OIT requiere reforzar la justicia social, promover el trabajo decente y asegurar una revitalización participativa.\n\n[Disponible en: https://www.lanacion.com.ar/opinion/promover-trabajo-decente-tiempos-pandemia-desafio-colectivo-rid2471731/. Acceso en 15 abr. 2021, 15:29, Adaptado. Trabajo decente para todos\nPara 2030, ¿qué objetivo se espera lograr y productividad y garantizar un trabajo decente para todos hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y personas con discapacidad, y la igualdad de oportunidades y el trabajo para todos?\n\n1. Obtener prioridad a las políticas macroeconómicas para la creación de empleo y la colocación.\n\n2. Adoptar políticas dirigidas a apoyar a las empresas para aumentar la producción y expandir el mercado laboral; el incremento de la participación de las mujeres en el mercado laboral y la protección de la negociación colectiva.\n\n3. Implementar políticas dirigidas a las personas que reducen las desigualdades. Estas incluyen medidas de protección social y salarios, el fortalecimiento de la inspección laboral; el incremento de la participación de las mujeres en el mercado laboral y la protección de la negociación colectiva.\n\n4. Instaurar políticas para ayudar a las mujeres a entrar en el mercado de trabajo y beneficiarles de una protección de la intermitente justicas de políticas de conciliación de vida familiar y laboral.\n\n[Disponible en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---.../document/publication/wcms_470304.pdf. Acceso en 16 abr. 2021, 12:03, Adaptado.\n\nTras leer el texto arriba, elige la alternativa que trae, en forma de reglas, las 6 acciones necesarias para garantizar un trabajo decente a las personas. Esas reglas (los verbos) deben estar conjugados en el Imperativo Afirmativo y ser dirigidas, garantizándolas, a la 3ª persona del singular (ustedes).