- Lee el texto a continuación.
La democracia frente a otras formas de gobierno
A Aristóteles debemos la primera clasificación de las formas de gobierno, en función del número de gobernantes. Así, la monarquía se caracteriza por el gobierno de uno, la aristocracia por el gobierno de pocos, y la república por el gobierno de la mayoría (en otras ocasiones «todos»); por el contrario, degeneraciones suyas son: de la monarquía, la tiranía; de la aristocracia, la tiranía; y de la república, la democracia (en otras ocasiones habla de demagogia).
a) Circula la sílaba fuerte de las palabras subrayadas.
b) Explica qué tienen en común esas palabras.
c) Explica en qué se diferencian estas palabras.
- Marca con un X las palabras en español que, en portugués, tendrían la sílaba tónica distinta.
( ) historia ( ) geografía ( ) cerebro ( ) academia ( ) envían ( ) teléfono
( ) especial ( ) magia ( ) héroe
- La palabra ‘cerebro’ es clasificada como heterotónica pues presenta sílaba tónica (fuerte) diferente en español y portugués. Marca la opción que posee otra palabra con la misma clasificación.
a) Hematoma
b) Conferencia
c) Universitaria
d) hemorragias