- El movimiento de un pistón es prácticamente armónico. Si su amplitud es de 10cm y su aceleración máxima es de 40cm/s², ¿Cuál es su velocidad? a) 2cm/s b) 20cm/s c) 4cm/s d) 8cm/s
En el ejercicio anterior, f períodos es: a) 2/1 b) π c) 1/n
El movimiento de un objeto es prácticamente armónico, si superado es de 0,5m/s y su amplitud es 5m, ¿Qué velocidad lleva? a) 2cm/s b) 20cm/s c) 4cm/s d) 1cm/s
- Un oscilador armónico tiene una velocidad de 15cm/s y una amplitud de 3cm. ¿Qué aceleración tiene el oscilador? a) 5cm/s² b) 15cm/s² c) 7.5cm/s² d) 3cm/s²
RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 11 A LA 15 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Un estudiante grado 11 del colegio Gonzalo Mejía Echeverry crea un péndulo y toma el tiempo que tarda en hacer 15 oscilaciones completas. Con su experimento obtiene los siguientes datos.
( metros ) ( Número de oscilaciones ) ( T (s) )
0.30 15 22
Completa la tablaturia.
Realizar la gráfica T² contra L.
Obtener la pendiente de la gráfica.
Obtener el valor de la gravedad.
Calcular el error en la medición.