b) La retirada de Camarones
Este hecho histórico controversial y complejo del ejército boliviano, que
bajo el mando del presidente Hilarión Daza, se encontraba en camino
hacia el sur para reforzar a las tropas peruanas que luchaban contra
Chile en la región de Tarapacá, sin embargo cuando las tropas bolivianas
llegaron a la quebrada de Camarones, en lugar de continuar su marcha,
decidieron dar media vuelta y regresar a Arica, esta decisión dejó al
ejército peruano sin el apoyo prometido, lo que contribuyó a su posterior
derrota en la batalla de Dolores.
La alianza chileno-inglesa
En el año 1860, José Santos
Ossa y Francisco Puelma,
dos empresarios chilenos,
establecieron una empresa de
tamaño mediano para extraer
salitre. Cuando la demanda
mundial de salitre aumentó
Ossa y Puelma se unieron a las
empresas financieras británicas
"Melbourne Clark and Company"
y "William Gibbs La alianza
inicial se convertiria en una
poderosa red de empresarios
británicos que tenian la intención
de tomar posesión de los
territorios salitreros de Bolivia y
Perú.
La empresa se convirtió en
la "Compañia de Salitres y
Ferrocarril de Antofagasta sin
la participación de José Santos
Ossa. El empresario chileno
Agustin Edwards y la empresa
britanica Gibbs & Cia eran
sus
principales accionistas.
Anteriormente, la empresa se
enfocaba en la explotación
de guano. La búsqueda de
armamento en Chile fue paralela
a la explotación de salitre. Chile
obtuvo numerosos barcos de
guerra y artillería avanzada a
partir de 1870 ¿Por qué Chile
se preparaba para la guerra?, es
la pregunta.