La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres. Digo esto, Sancho, porque bien has visto el regalo, la abundancia que en este castillo que dejamos hemos tenido; pues en mitad de aquellos banquetes sazonados y de aquellas bebidas de nieve me parecía a mí que estaba metido entre las estrechezas de la hambre, porque no lo gozaba con la libertad que lo gozara si fueran míos, que las obligaciones de las recompensas de los beneficios y mercedes recibidas son ataduras que no dejan campear al ánimo libre, ¡venturoso aquel a quien el cielo dio un pedaço de pan sin que le quede obligación de agradecérselo a otro que al mismo cielo! CERVANTES, M. Segunda parte del Ingenioso Caballero Don Quijote de la Mancha (1615). Disponível em http://cvc.cervantes.es/literatura/clasicos/quijote/Edicion/parte2/cap58/default.htm. Acesso em 8 ago. 2015. No fragmento, retirado do capítulo LVIII, Dom Quixote fala com seu companheiro Sancho Pança sobre liberdade e conclui sua reflexão com uma queixa. O dito popular que melhor traduz a crítica do personagem seria: a) "Melhor um pássaro na mão do que dois voando." b) "Cavalo dado não se olham os dentes." c) "Por fora boa viola, por dentro pão bolorento." d) "Olho por olho, dente por dente." e) "Toma lá, dá cá."