LENGUA EN USO
Regumir la página del texto a Continuacion
Cuando reflexionamos sobre un tema, hay situaciones en las que levantamos hipótesis, como en La siguiente afirmación respecto al problema del tránsito.
Si hubiera transporte público eficiente, la gente usaría menos los coches.
|. Condicional simple
Preterito imperfecto de subjuntivo Hecho principal
Hipóteses/condicion
Mira cómo se conjugan estos dos tiempos verbales que se emplean en raciocinios condicionales.
Pretérito imperfecto de subjuntivo
Formación: 3 persona del plural del pretérito perfecto simpleron terminaciones.
Ejemplo: Haber Ellos hubieronron hubie terminaciones del imperfecto de subjuntivo
sera hubiese/hubiera
ses/ras hubieses / hubieras
sera hubiese/hubiera
semos/ramos hubiésemos/hubiéramos
-seis/-rais hubieseis / hubierais
-sen/-ran hubiesen / hubieran
Las terminaciones en -se y en -ra son equiva- lentes, así que el uso de una u otra depende de tendencias regionales o del aprecio parti- cular del hablante.
Otros ejemplos de su uso:
Ella nos aconsejó a que fuéramos (o fuése- mos) al cine en metro.
Aunque lloviera (o lloviese), yo no dejaría de ir a ver el espectáculo.
Me gustaría que conocieras (o conocieses) la ciudad donde vivimos.
Condicional simple
Formación: Infinitivo + terminaciones.
Ejemplo: Usar usar + -ia, ias, -ia, lamos, tais Jan
usaria, usarias, usaria, usariamos. usariais, usarian
de una base irregular.
Algunos verbos se conjugan en este tiempo a partir
Ejemplos: Haber/habr- habría:
Hacer/har- haría.Ex