·
Cursos Gerais ·
Contabilidade Básica
Envie sua pergunta para a IA e receba a resposta na hora
Recomendado para você
4
Contabilidade Societária 1 Aula 4
Contabilidade Básica
UMG
2
Atividade 1 Adc Dre
Contabilidade Básica
UMG
3
Anhanguera Educacional 1
Contabilidade Básica
UMG
3
Teoria da Contabilidade Avaliando o Aprendizado 4
Contabilidade Básica
UMG
4
Guaa-02-ciencias-sofaa-calderan-5b
Contabilidade Básica
UMG
11
03 Ciencias Contabeis
Contabilidade Básica
UMG
2
4 Exercício - Introdução à Contabilidade e à Legislação Tributária
Contabilidade Básica
UMG
4
Contabilidade Basica 1
Contabilidade Básica
UMG
2
2 Exercício - Introdução à Contabilidade e à Legislação Tributária
Contabilidade Básica
UMG
2
Lançamento de Novos Produtos - Jornal Gazeta do Povo
Contabilidade Básica
UMG
Texto de pré-visualização
1 de septiembre 2.020\nINSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD\nAREA: CIENCIAS NATURALES\nNOMBRE: Lezming Alexander Trujillo\nDOCENTE: Izaamparo\nGRADO: TERCERO\nTERCER PERIODO\nEL MOVIMIENTO Y LAS FUERZAS\nLos objetos y cuerpos pueden encontrarse en reposo o en movimiento. Casi todo lo que nos rodea se mueve. Para que se produzca movimiento en un objeto, se requiere de alguna fuerza que influya sobre el mismo.\nEL MOVIMIENTO\nEl movimiento se produce cuando un objeto cambia de posición con respecto a él mismo o cuando cambia de lugar en el espacio con referencia a otro. El movimiento en ocasiones no se percibe y en otras sí.\nMOVIMIENTOS\nQue se perciben\nEjemplos\nAplastar una lata, moldear plastilina.\nMover un carro o patear un balón.\nGirar un trompo.\nQue no se perciben\nMovimientos de rotación y traslación de planetas y la Luna.\nMovimiento interno en los seres vivos.\nEL MOVIMIENTO EN LA NATURALEZA\nEn la Naturaleza, casi todos los objetos se mueven.\nLas plantas se mueven por sí solas, aunque a veces sea difícil percibir su movimiento.\nLos animales se mueven para buscar refugio, alimento o alejarse de sus enemigos.\nLas nubes y el agua se mueven empujadas por las corrientes de aire. LAS FUERZAS\nUna fuerza es la acción sobre un ser vivo o un elemento capaz de producir un efecto sobre él. La fuerza produce cambios en los objetos sobre los que se aplica; es decir, puede cambiar su estado de movimiento o de reposo, también puede deformarlo o desplazarlo.\nCAMBIOS QUE PRODUCEN LAS FUERZAS\nLas fuerzas producen movimiento. Al aplicar una fuerza a un objeto, este se mueve. Por ejemplo: la pelota se mueve al dar golpes con el pie.\nLas fuerzas cambian la forma. Cuando se aplica una fuerza sobre la plastilina y la arcilla, o al sentarnos en un sillón muy blando, cambia la forma del objeto inicial.\nLas fuerzas impiden el movimiento. Al aplicar una fuerza a un objeto en movimiento, este puede detenerse. Por ejemplo: la bicicleta se detiene al aplicar el freno.\nLas fuerzas cambian la dirección y el sentido. Cuando se aplica una fuerza sobre un objeto, se puede cambiar la dirección y el sentido de su desplazamiento. CLASES DE FUERZAS\nLas fuerzas pueden ser ejercidas sobre un cuerpo de dos maneras: por rozamiento o a distancia.\nLas fuerzas por rozamiento son aquellas donde existe un contacto entre los cuerpos, el que aplica la fuerza y el que la recibe, como cuando pedaleas una bicicleta o muerde un alimento.\nLas fuerzas a distancia son aquellas donde no es necesario el contacto entre los cuerpos. Este es el caso de la fuerza magnética que realizan los imanes sobre metales como el hierro.\nLOS SERES VIVOS Y LAS FUERZAS\nLos seres vivos aplican la fuerza en muchas de sus actividades.\nPara cambiar el estado de reposo y saltar necesitamos aplicar una fuerza.\nPara iniciar y mantener el vuelo las aves necesitan aplicar una fuerza.\nLos animales usan la fuerza para roer, sujetar sus presas, o elaborar sus nidos y madrigueras.\nLas hormigas usan la fuerza para transportar cargas que a veces son más pesadas que ellas mismas. Observa la imagen y encierra la respuesta correcta:\n\n• Para saltar sobre el obstáculo, el atleta debe utilizar:\n\na. fuerzas a distancia\nb. fuerzas que detengan el movimiento\nc. fuerzas que produzcan movimiento\nd. fuerzas que deformen un objeto\n\n• La principal forma de energía que se muestra en la situación es:\n\na. cinética\nb. sonora\nc. luminica\nd. nuclear\n\n4. Escriba V si el enunciado es verdadero, o F si es Falso:\n\na. Los cuerpos pueden encontrarse en reposo o movimiento.\n\nb. La rotación y traslación de los planetas y la Luna, son movimientos que se perciben.\n\nc. Al aplicar fuerza sobre una plastilina, cambia su dirección y sentido.\n\nd. En las fuerzas por rozamiento es necesario el contacto entre los cuerpos.
Envie sua pergunta para a IA e receba a resposta na hora
Recomendado para você
4
Contabilidade Societária 1 Aula 4
Contabilidade Básica
UMG
2
Atividade 1 Adc Dre
Contabilidade Básica
UMG
3
Anhanguera Educacional 1
Contabilidade Básica
UMG
3
Teoria da Contabilidade Avaliando o Aprendizado 4
Contabilidade Básica
UMG
4
Guaa-02-ciencias-sofaa-calderan-5b
Contabilidade Básica
UMG
11
03 Ciencias Contabeis
Contabilidade Básica
UMG
2
4 Exercício - Introdução à Contabilidade e à Legislação Tributária
Contabilidade Básica
UMG
4
Contabilidade Basica 1
Contabilidade Básica
UMG
2
2 Exercício - Introdução à Contabilidade e à Legislação Tributária
Contabilidade Básica
UMG
2
Lançamento de Novos Produtos - Jornal Gazeta do Povo
Contabilidade Básica
UMG
Texto de pré-visualização
1 de septiembre 2.020\nINSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD\nAREA: CIENCIAS NATURALES\nNOMBRE: Lezming Alexander Trujillo\nDOCENTE: Izaamparo\nGRADO: TERCERO\nTERCER PERIODO\nEL MOVIMIENTO Y LAS FUERZAS\nLos objetos y cuerpos pueden encontrarse en reposo o en movimiento. Casi todo lo que nos rodea se mueve. Para que se produzca movimiento en un objeto, se requiere de alguna fuerza que influya sobre el mismo.\nEL MOVIMIENTO\nEl movimiento se produce cuando un objeto cambia de posición con respecto a él mismo o cuando cambia de lugar en el espacio con referencia a otro. El movimiento en ocasiones no se percibe y en otras sí.\nMOVIMIENTOS\nQue se perciben\nEjemplos\nAplastar una lata, moldear plastilina.\nMover un carro o patear un balón.\nGirar un trompo.\nQue no se perciben\nMovimientos de rotación y traslación de planetas y la Luna.\nMovimiento interno en los seres vivos.\nEL MOVIMIENTO EN LA NATURALEZA\nEn la Naturaleza, casi todos los objetos se mueven.\nLas plantas se mueven por sí solas, aunque a veces sea difícil percibir su movimiento.\nLos animales se mueven para buscar refugio, alimento o alejarse de sus enemigos.\nLas nubes y el agua se mueven empujadas por las corrientes de aire. LAS FUERZAS\nUna fuerza es la acción sobre un ser vivo o un elemento capaz de producir un efecto sobre él. La fuerza produce cambios en los objetos sobre los que se aplica; es decir, puede cambiar su estado de movimiento o de reposo, también puede deformarlo o desplazarlo.\nCAMBIOS QUE PRODUCEN LAS FUERZAS\nLas fuerzas producen movimiento. Al aplicar una fuerza a un objeto, este se mueve. Por ejemplo: la pelota se mueve al dar golpes con el pie.\nLas fuerzas cambian la forma. Cuando se aplica una fuerza sobre la plastilina y la arcilla, o al sentarnos en un sillón muy blando, cambia la forma del objeto inicial.\nLas fuerzas impiden el movimiento. Al aplicar una fuerza a un objeto en movimiento, este puede detenerse. Por ejemplo: la bicicleta se detiene al aplicar el freno.\nLas fuerzas cambian la dirección y el sentido. Cuando se aplica una fuerza sobre un objeto, se puede cambiar la dirección y el sentido de su desplazamiento. CLASES DE FUERZAS\nLas fuerzas pueden ser ejercidas sobre un cuerpo de dos maneras: por rozamiento o a distancia.\nLas fuerzas por rozamiento son aquellas donde existe un contacto entre los cuerpos, el que aplica la fuerza y el que la recibe, como cuando pedaleas una bicicleta o muerde un alimento.\nLas fuerzas a distancia son aquellas donde no es necesario el contacto entre los cuerpos. Este es el caso de la fuerza magnética que realizan los imanes sobre metales como el hierro.\nLOS SERES VIVOS Y LAS FUERZAS\nLos seres vivos aplican la fuerza en muchas de sus actividades.\nPara cambiar el estado de reposo y saltar necesitamos aplicar una fuerza.\nPara iniciar y mantener el vuelo las aves necesitan aplicar una fuerza.\nLos animales usan la fuerza para roer, sujetar sus presas, o elaborar sus nidos y madrigueras.\nLas hormigas usan la fuerza para transportar cargas que a veces son más pesadas que ellas mismas. Observa la imagen y encierra la respuesta correcta:\n\n• Para saltar sobre el obstáculo, el atleta debe utilizar:\n\na. fuerzas a distancia\nb. fuerzas que detengan el movimiento\nc. fuerzas que produzcan movimiento\nd. fuerzas que deformen un objeto\n\n• La principal forma de energía que se muestra en la situación es:\n\na. cinética\nb. sonora\nc. luminica\nd. nuclear\n\n4. Escriba V si el enunciado es verdadero, o F si es Falso:\n\na. Los cuerpos pueden encontrarse en reposo o movimiento.\n\nb. La rotación y traslación de los planetas y la Luna, son movimientos que se perciben.\n\nc. Al aplicar fuerza sobre una plastilina, cambia su dirección y sentido.\n\nd. En las fuerzas por rozamiento es necesario el contacto entre los cuerpos.