·

Cursos Gerais ·

Medicina Legal

Send your question to AI and receive an answer instantly

Ask Question

Preview text

1. ¿Qué es lesión? De acuerdo con el Consejo Nacional de la Salud se entiende Por lesión: \"Toda alteración del equilibrio biopsicológico\". Por parte del Doctor Emilio Bonnet da la siguiente definición médico legal de herida, probable sinónimo de lesión: \"Es un daño que produce una solución de continuidad en los tejidos superficiales o profundos de una persona, pudiendo ser etiología accidental, suicida o homicida\". Y el propio Bonnet explica que: 1) Lesión no es sinónimo de herida; 2) La noción de lesión es jurídica y la herida anatomoquirúrgica; 3) El concepto de herida engloba el de lesión, porque aquel es más extenso y éste es más restringido. Desde el punto de vista médico forense, se entiende como lesión: \"El daño biopsicológico originado a un sujeto vivo, con algún agente vulnerable externo\", definición que hace comprender que el daño causado es producido por el poder de la intervención de otro sujeto vivo, y fortuito, cuando la naturaleza lo provoca con elementos externos. 2. ¿Qué es rigidez cadavérica? El doctor Emilio Bonnet, expresa: \"Rigidez cadavérica, es una consecuencia de la coagulación post mortem de las proteínas musculares\". 3. ¿Cuándo ocurre la muerte violenta, muerte natural y muerte sospechosa de criminalidad? La putrefacción cadavérica es un fenómeno como el enigmáticamente fusiforme y como el que difícilmente puede ser demostrado, en el que tiene participación de formas externas al organismo. La etiología de la muerte es endógena cuando es exógena, como ocurre en las infecciones, debe ser espontánea. En este caso el médico extiende el certificado de defunción. medio\". Caspes estableció las siguientes conclusiones: \"un cadáver alcanza un proceso de putrefacción en una semana al aire, igual o correspondiente a dos semanas en el agua o bien ocho semanas en la tierra\". Por su parte el doctor Martínez Murillo explica: \"La putrefacción es el conjunto de cambios químicos que sufre la materia sustraída a las leyes de vida, en ciertas condiciones e temperatura, humedad y aire, incluyendo la acción microbiana, que actúa sobre la materia orgánica. La putrefacción se acelera o se retrasa teniendo en cuenta diversas condiciones; causa la muerte, condiciones ambientales (aire, humedad y calor en proporciones adecuadas, la acelera); en verano tanto los cadáveres más rápidamente se putrefacción que en el invierno; en el mismo cadáver hay signos que sufren primero el proceso, sin olvidar que las temperaturas bajos o muy altas \"SON INCOMPATIBLES CON LA PUTREFACCIÓN\" 6. ¿Qué es arma blanca? \"Todo instrumento configurado por una hoja o cuerpo de metal, con punta, filo o bordes romos y con un empuñador normalmente de mismo o de otro material\". Al respecto de diccionario de la lengua española define a las armas blancas como: \"Instrumento destinado a atacar o defenderse\". 7. ¿Qué es agente vulnerante? Criminalisticamente es entendido este agente vulnerante: \"El instrumento, sustancia o elemento, cuya acción externa causa alteraciones, lesiones o la pérdida de la vida\". 8. ¿Cuándo se da una lesión de entrada, lesión de salida en balística? Lesión de entrada en disparos de contacto. Esta determinará el poroyectil y la fuerza de los gases; en zona dura es estrellado, diferente a la zona blanda, donde los residuos se retienen. En ambos casos no hay tatuaje porque la pólvora penetrada dentro de la herida. No hay zona de Fisch. 9. Lesión de salida en balística: Estos daños se producen en distancia entre 2 a unos 60 cm aproximadamente. Según la distancia pueden aparecer: - OE con zona de Fisch - halo de ahumamiento (8 veces) - Lesión de salida en disparos a distancia: - orificio de entrada redondo o ovalado - zona de Fisch 10. Lesión de tatuaje Es la lesión provocada por el proyectil al salir del cuerpo, dando fin al trayecto. Puede ser irregular, igual o mayor que el orificio de entrada, circunstancia esta, indicativa del proyectil desviado, deformado o fragmentado y también de esquirlas deseadas junto con el proyectil. El orificio de salida carece de tatuaje, de falso tatuaje y zona de Fisch. Si al momento de salir el proyectil la piel se encuentra apoyada contra un plano rígido, se producirá una zona contuso-excoriativa (signo de ROMANSEE) 11. ¿Cómo se puede identificar la violencia doméstica? 12. ¿Qué es un instrumento punzante? El instrumento punzante es un agente vulnerante que debido a sus características punzantes, penetra y lesiona profundamente los tejidos de la piel y planos subyacentes por impacto o presión, y pueden ser: Palillos, punzones, varillas puntiagudas, puntas, leznas o cualquier instrumento más o menos largo, delgado, cilíndrico o redondo y con punta, cuyas heridas que producen resultan bastantes peligrosas, dependiendo de la longitud y grosor del instrumento. El orificio que producen el exterior sobre la piel es por lo general de forma oval, redondo o alargada. 13. ¿Cuáles son las características de una herida por arma de fuego? Las heridas por arma de fuego presentan: lesión de entrada, trayecto, lesión de salida y además, lesiones producidas por elementos acompañantes que en ocasiones agravan su efecto a los producidos por el proyectil. 14. Definición de psiquiatría médico-legal o médico-forense. 15. Definición de estrangulación. Es un acto de violencia por obstrucción de las vías respiratorias o por compresión torácico y abdominal, a veces criminal, a veces accidental - accidental: involucra la obstrucción de las vías respiratorias aéreas o un impedimento a la ventilación pulmonar? 16. Definición de sofocación. Es la asfixia mecánica por obstrucción de las vías respiratorias o por compresión torácico y abdominal, a veces criminal, a veces accidental 17. Definición de ahogamiento. El ahogamiento es el resultado de un acto en el cual se coloca el cuello, en un lazo atado a un punto fijo y se aplican fuerza sobre eso, y por consecuencia surge una tracción bastante fuerte como para causar la muerte. La acción ocurre a por sí mismo, puede ocurrir ante ciertos momentos, tanto. La asfixia puede surgir como consecuencia de un paro de circulación cerebral, por compresión de los vasos del cuello, compresión de las vías respiratorias y de neumogástrico. 18. ¿Cuándo hay un falso tatuaje en balística? El falso tatuaje también se conoce como \"zona de ahumamiento\" y/o \"zona de esfumamiento\" de Chavigny. Esta zona está constituido por depósito de los productos de combustión de la pólvora, que ensucian, y el humo depositado por fuera del tatuaje verdadero, que desaparece por el lavado. 19. ¿Cuáles son los tipos de autopsia? - Autopsias Pericías: se realizan por razones médico-legales, y es de la que normalmente se habla en programas de televisión o en las noticias. Las realiza los médicos especializados en Medicina Legal y Forense. Se solicita por el juez ante cualquier muerte sospechosa de criminalidad y no puede ser evitada por los familiares. - Autopsia Clínica: es generalmente realizada para determinar no sólo la causa de la muerte, que en muchos casos no es conocido, sino todos los procesos patológicos que afectaban al individuo. Tiene el eximen como es conocido, sino todos los procesos patológicos que atendieron al paciente y debe ser autorizada por los familiares. 20. ¿Cuáles son las etapas de la autopsia? ? 1. Identificación 2. Examen del cadáver 3. Autopsia propiamente dicha 4. Examen toxicológico y de material 5. Reconstrucción 21. ¿Cuáles son los mecanismos de asfixia? La muerte por sofocación comprende todas las causas de asfixia traumática, cuya causa criminal o accidental es un obstáculo en el trayecto de las vías respiratorias aéreas o un impedimento a la ventilación pulmonar debido a la constricción del cuello o penetración de un líquido en la tráquea y bronquios. Este concepto de asfixia también entra en manejo de sofoquición 11. ¿Cómo se puede identificar la violencia doméstica? 12. ¿Qué es un instrumento punzante? El instrumento punzante es un agente vulnerante que debido a sus características punzantes, penetra y lesiona los tejidos de la piel y planos subyacentes por impacto o presión, y pueden ser: Palillos, punzones, varillas puntiagudas, puntas, leznas o cualquier instrumento más o menos largo, delgado, cilíndrico o redondo y con punta, cuyas heridas que producen resultan bastantes peligrosas, dependiendo de la longitud y grosor del instrumento. El orificio que producen el exterior sobre la piel es por lo general de forma oval, redondo o alargada. 13. ¿Cuáles son las características de una herida por arma de fuego? Las heridas por arma de fuego presentan: lesión de entrada, trayecto, lesión de salida y además, lesiones producidas por elementos acompañantes que en ocasiones agravan su efecto a los producidos por el proyectil. 14. Definición de psiquiatría médico-legal o médico-forense. 15. Definición de estrangulación. Es un acto de violencia por obstrucción de las vías respiratorias o por compresión torácico y abdominal, a veces criminal, a veces accidental - accidental: involucra la obstrucción de las vías respiratorias aéreas o un impedimento a la ventilación pulmonar? 16. Definición de sofocación. Es la asfixia mecánica por obstrucción de las vías respiratorias o por compresión torácico y abdominal, a veces criminal, a veces accidental 17. Definición de ahogamiento. El ahogamiento es el resultado de un acto en el cual se coloca el cuello, en un lazo atado a un punto fijo y se aplican fuerza sobre eso, y por consecuencia surge una tracción bastante fuerte como para causar la muerte. La acción ocurre a por sí mismo, puede ocurrir ante ciertos momentos, tanto. La asfixia puede surgir como consecuencia de un paro de circulación cerebral, por compresión de los vasos del cuello, compresión de las vías respiratorias y de neumogástrico. Tipos.\n1) Por aire confinado.\n2) Por compresión toraco-abdominal.\n3) Por entretenimiento.\n4) Por oclusión de los orificios respiratorios.\n5) Por introducción de cuerpos extraños.\n22. Tipos de mecanismo de sofocación.\nExamen del cadáver:\n• facies cianótica\n• manchas purpúricas\n• conjuntivas invertidas\n• hemorragias por naríz y óidos.\n23. ¿Qué es la tanatología?\nLa Tanatología es el nombre que recibe una disciplina vinculada a los efectos que provoca la muerte en el organismo. Se trata de una serie de conocimientos de la medicina y de otras ciencias que analizan diversos aspectos del fallecimiento. Por lo general se asocia la tanatología a la medicina forense, cuya finalidad es demostrar científicamente qué fue lo que produjo una muerte. Para esto el médico forense desarrolla diversos estudios sobre el cadáver que le permiten determinar las causas del fallecimiento.\n24. Diferencia entre ahorcamiento y estrangulación.\nEn qué caso se debe realizar una autopsia clínica?\nLa autopsia se realiza para determinar no sólo la causa de la muerte, que en muchos casos resulta obvia, sino todos los procesos patológicos que afectaban al individuo. Tiene propósitos didácticos y médicos. Es llevada a cabo por médicos especializados en Anatomía Patológica, lo cual le da las facultades que atendieron al paciente y debe ser autorizada por el juez.\n26. ¿Qué se termina la rigidez cadavérica y cuándo empieza la putrefacción?\nLa rigidez cadavérica se inicia la putrefacción, con la presencia inmediata de la mancha cadavérica en la fosa iliaca, y comienza la flacidez a partir de las 24 a 48 horas al comenzar la putrefacción.