·
Psicopedagogia ·
Espanhol
Envie sua pergunta para a IA e receba a resposta na hora
Texto de pré-visualização
En algún oscuro orfanato ortográfico, lloran de miedo, soledad y frío todas esas tildes y comas olvidadas e ignoradas. @LaOrtografía El verbo "zapear" sí existe, significa "cambiar reiteradamente de canal de televisión con el control remoto". @LaOrtografía Monosílabos con tilde: Sé (saber y ser). Dé (dar). Mí (yo). Sí (afirmación). Él (cuando hablamos de un tercero). Té (infusión). Tú (vos). @LaOrtografía «IBA» = es de ir. «IVA» = es un impuesto. «HIBA» = NO existe. @LAOrtografía ✏️ No confunda "hecho" (de hacer) con "echo" (de echar). Ej. No he hecho nada, pero te echo de menos. @LAOrtografía ✏️ "De pronto". "En serio". "A través". "Sin embargo". "A veces". "Al menos". Se escriben separadas. @LAOrtografía ✏️ La RAE eliminó las tildes de "ésta/éste", pueden escribir "esta/este". Cuando se hace referencia al verbo estar sí llevan tilde, "está/esté" @LAOrtografía✏️ Se dice "levógiro" cuando algo gira en sentido contrario al de las agujas del reloj y "dextrógiro" cuando gira en el mismo. @LAOrtografía✏️ "Ácida y tierna, dura como el acero y delicada y fina como el ala de una mariposa, adorable como una bella y profunda sonrisa y cruel como la amargura de la vida". —Diego Rivera sobre Frida Kahlo @laOrtografía Venimos = en presente. Vinimos = en pasado. Vienes = en presente. Viniste = en pasado. Veniste = NO existe. @LAOrtografía
Envie sua pergunta para a IA e receba a resposta na hora
Texto de pré-visualização
En algún oscuro orfanato ortográfico, lloran de miedo, soledad y frío todas esas tildes y comas olvidadas e ignoradas. @LaOrtografía El verbo "zapear" sí existe, significa "cambiar reiteradamente de canal de televisión con el control remoto". @LaOrtografía Monosílabos con tilde: Sé (saber y ser). Dé (dar). Mí (yo). Sí (afirmación). Él (cuando hablamos de un tercero). Té (infusión). Tú (vos). @LaOrtografía «IBA» = es de ir. «IVA» = es un impuesto. «HIBA» = NO existe. @LAOrtografía ✏️ No confunda "hecho" (de hacer) con "echo" (de echar). Ej. No he hecho nada, pero te echo de menos. @LAOrtografía ✏️ "De pronto". "En serio". "A través". "Sin embargo". "A veces". "Al menos". Se escriben separadas. @LAOrtografía ✏️ La RAE eliminó las tildes de "ésta/éste", pueden escribir "esta/este". Cuando se hace referencia al verbo estar sí llevan tilde, "está/esté" @LAOrtografía✏️ Se dice "levógiro" cuando algo gira en sentido contrario al de las agujas del reloj y "dextrógiro" cuando gira en el mismo. @LAOrtografía✏️ "Ácida y tierna, dura como el acero y delicada y fina como el ala de una mariposa, adorable como una bella y profunda sonrisa y cruel como la amargura de la vida". —Diego Rivera sobre Frida Kahlo @laOrtografía Venimos = en presente. Vinimos = en pasado. Vienes = en presente. Viniste = en pasado. Veniste = NO existe. @LAOrtografía