·
Cursos Gerais ·
Espanhol
Send your question to AI and receive an answer instantly
Recommended for you
2
1 Simulado Enem Portal 2020 - Gabarito_caderno 1 - Editorial Pitágoras
Espanhol
UMG
2
Atividade Espanhol
Espanhol
UMG
1
Espanhol Caderno de Atividades Pdf
Espanhol
UMG
3
Exercícios de Espanhol: Família, Alimentação, Profissões, Animais e Verbo Estar
Espanhol
UMG
11
Questionário de Proficiência - Espanhol A1 2023 2 instituto Federal de Educação Ciência e Tecnologia do Pará
Espanhol
UMG
1
Happy Birthday Wishes
Espanhol
UMG
6
Guia Completo para Trabalho Escolar de Espanhol: Dicas e Formatação
Espanhol
UMG
2
Analise-poema-Si-Tu-Me-Olvidas-Pablo-Neruda
Espanhol
UMG
11
Apostila - Curso de Espanhol para Brasileiros
Espanhol
UMG
3
Resumo Espanhol
Espanhol
UMG
Preview text
Nombre No 3er Grado A B C D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Texto para las cuestiones 1 2 y 3 Día de los muertos 2023 origen y en qué países se celebra Día de los Muertos 2023 la fiesta de México que conquista el mundo 6 de octubre de 2023 Por Redacción El País Homenaje a los ancestros Día de los Muertos 2023 y su profundo significado Foto Getty ImagesiStockphoto 2 El Día de los Muertos es una festividad que se ha convertido en un símbolo de la cultura mexicana y que ha trascendido fronteras llegando a ser celebrada en diferentes partes del mundo Esta tradición única que combina la veneración de los muertos con la celebración de la vida tiene sus raíces en el México prehispánico y ha evolucionado a lo largo de los años El Día de los Muertos conocido en español como Día de Muertos o Día de los Difuntos tiene sus raíces en la civilización azteca y otras culturas mesoamericanas Antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI estas civilizaciones dedicaban un mes entero a honrar a sus antepasados especialmente a través de rituales y ofrendas Cuando los conquistadores españoles introdujeron el cristianismo en América Latina trataron de eliminar muchas de las costumbres y tradiciones indígenas Como resultado el Día de los Muertos se celebra ahora en México y en otras partes del mundo del 31 de octubre al 2 de noviembre coincidiendo con la celebración católica de Halloween y el Día de Todos los Santos En ningún lugar se celebra el Día de los Muertos con más pasión y esplendor que en México La festividad es una parte integral de la identidad cultural mexicana y ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO Durante estos días las calles se llenan de coloridos altares ofrendas flores y calaveras de azúcar Las familias se reúnen en los cementerios para limpiar y decorar las tumbas de sus seres queridos y se realizan desfiles y representaciones teatrales en todo el país Los altares de muertos son una característica distintiva de la celebración en México Estos altares también conocidos como ofrendas están decorados con objetos personales de los difuntos así como con alimentos bebidas y velas Se cree que los espíritus de los muertos regresan durante estos días para disfrutar de las ofrendas que se les dedican México El epicentro de la celebración Orígenes milenarios La fusión de culturas Adaptado de wwwelpaiscomco Acceso 28 nov 2023 CUESTIÓN 1 En la frase Se cree que los espíritus de los muertos regresan durante estos días para disfrutar de las ofrendas que se les dedican el pronombre subrayado se refiere al complemento adías cmuertos bespíritus dofrendas CUESTIÓN 2 De acuerdo con el texto es correcto afirmar que a El culto a la muerte en México es algo nuevo 3 Marca la opción que presenta la misma regla de construcción del gerundio de la forma chupando a CAMINAR b DORMIR c PEDIR d SABER b La celebración tiene raíces prehispánicas y festeja la memoria de los difuntos con visitas a cementerios y coloridas ofrendas c El Día de los Muertos es también conocido como Día de Todos los Santos d Se trata de una festividad realizada solamente en los cementerios CUESTIÓN 3 Marca la opción que presenta solamente palabras relacionadas al tema del texto a antepasados calaveras b espíritus festividad c Halloween ofrendas d tradición tumba CUESTIÓN 4 UECE2016 Los pronombres personales complementos que completan correctamente la frase Te presto el libro de matemáticas y espero que devuelvas pronto son asele cmelo bselo dteme CUESTIÓN 5 Observa la tira de Gaturro Fuente httpswwwgaturrocomtirahome Acceso 27 nov 2023 SUBTÍTULO SOY EL CONDE GÁTULA Y ME ALIMENTO CHUPANDO SANGRE MMMMMMMM ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ MOSQUITO ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ COMPAÑERO DE SINDICATO 4 VERBO OÍR ouvir VERBO OÍR ouvir El pronombre complemento lo presente en hazlo a ejerce la función de complemento indirecto b está en plural c se refiere a la palabra dientes d se refiere a la palabra plan Diálogo para las cuestiones 8 9 y 10 CUESTIÓN 6 Marca la opción que contiene una forma regular del gerundio a El camarero está sirviendo el primer plato b Estoy leyendo un libro muy interesante ahora c Nosotros no estamos pidiendo nada d Oriol está escuchando música CUESTIÓN 7 Observa la publicidad Alfonso Marta Alfonso Marta Alfonso un teléfono Marta oyes eso El qué No oigo nada Se oyen unas pisadas 1 oyes No no 2 2 oigo Ahí fuera hay alguien Marta Escucha Se oye No 33 oyes 5 Marta Alfonso Marta Alfonso Marta Alfonso No no 44 oigo Shhh Calla Ahora se oye una tos 55 oyes No Alfonso no 6 6 oigo No oigo nada Ahora se escuchan unos ruidos extraños 77 oyes No no 8 8 oigo Son imaginaciones tuyas Te digo que ahí fuera hay alguien Me voy a casa Adaptado de wwwprofedeelees CUESTIÓN 8 El pronombre complemento directo que completa los espacios 1 y 2 del1 y 2 diálogo es alo clos bla dlas CUESTIÓN 9 El pronombre complemento directo que completa los espacios 3 43 y 4 del diálogo es alo clos bla dlas CUESTIÓN 10 El pronombre complemento directo que completa los espacios 787 y 8 del diálogo es alo clos bla dlas Buena prueba
Send your question to AI and receive an answer instantly
Recommended for you
2
1 Simulado Enem Portal 2020 - Gabarito_caderno 1 - Editorial Pitágoras
Espanhol
UMG
2
Atividade Espanhol
Espanhol
UMG
1
Espanhol Caderno de Atividades Pdf
Espanhol
UMG
3
Exercícios de Espanhol: Família, Alimentação, Profissões, Animais e Verbo Estar
Espanhol
UMG
11
Questionário de Proficiência - Espanhol A1 2023 2 instituto Federal de Educação Ciência e Tecnologia do Pará
Espanhol
UMG
1
Happy Birthday Wishes
Espanhol
UMG
6
Guia Completo para Trabalho Escolar de Espanhol: Dicas e Formatação
Espanhol
UMG
2
Analise-poema-Si-Tu-Me-Olvidas-Pablo-Neruda
Espanhol
UMG
11
Apostila - Curso de Espanhol para Brasileiros
Espanhol
UMG
3
Resumo Espanhol
Espanhol
UMG
Preview text
Nombre No 3er Grado A B C D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Texto para las cuestiones 1 2 y 3 Día de los muertos 2023 origen y en qué países se celebra Día de los Muertos 2023 la fiesta de México que conquista el mundo 6 de octubre de 2023 Por Redacción El País Homenaje a los ancestros Día de los Muertos 2023 y su profundo significado Foto Getty ImagesiStockphoto 2 El Día de los Muertos es una festividad que se ha convertido en un símbolo de la cultura mexicana y que ha trascendido fronteras llegando a ser celebrada en diferentes partes del mundo Esta tradición única que combina la veneración de los muertos con la celebración de la vida tiene sus raíces en el México prehispánico y ha evolucionado a lo largo de los años El Día de los Muertos conocido en español como Día de Muertos o Día de los Difuntos tiene sus raíces en la civilización azteca y otras culturas mesoamericanas Antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI estas civilizaciones dedicaban un mes entero a honrar a sus antepasados especialmente a través de rituales y ofrendas Cuando los conquistadores españoles introdujeron el cristianismo en América Latina trataron de eliminar muchas de las costumbres y tradiciones indígenas Como resultado el Día de los Muertos se celebra ahora en México y en otras partes del mundo del 31 de octubre al 2 de noviembre coincidiendo con la celebración católica de Halloween y el Día de Todos los Santos En ningún lugar se celebra el Día de los Muertos con más pasión y esplendor que en México La festividad es una parte integral de la identidad cultural mexicana y ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO Durante estos días las calles se llenan de coloridos altares ofrendas flores y calaveras de azúcar Las familias se reúnen en los cementerios para limpiar y decorar las tumbas de sus seres queridos y se realizan desfiles y representaciones teatrales en todo el país Los altares de muertos son una característica distintiva de la celebración en México Estos altares también conocidos como ofrendas están decorados con objetos personales de los difuntos así como con alimentos bebidas y velas Se cree que los espíritus de los muertos regresan durante estos días para disfrutar de las ofrendas que se les dedican México El epicentro de la celebración Orígenes milenarios La fusión de culturas Adaptado de wwwelpaiscomco Acceso 28 nov 2023 CUESTIÓN 1 En la frase Se cree que los espíritus de los muertos regresan durante estos días para disfrutar de las ofrendas que se les dedican el pronombre subrayado se refiere al complemento adías cmuertos bespíritus dofrendas CUESTIÓN 2 De acuerdo con el texto es correcto afirmar que a El culto a la muerte en México es algo nuevo 3 Marca la opción que presenta la misma regla de construcción del gerundio de la forma chupando a CAMINAR b DORMIR c PEDIR d SABER b La celebración tiene raíces prehispánicas y festeja la memoria de los difuntos con visitas a cementerios y coloridas ofrendas c El Día de los Muertos es también conocido como Día de Todos los Santos d Se trata de una festividad realizada solamente en los cementerios CUESTIÓN 3 Marca la opción que presenta solamente palabras relacionadas al tema del texto a antepasados calaveras b espíritus festividad c Halloween ofrendas d tradición tumba CUESTIÓN 4 UECE2016 Los pronombres personales complementos que completan correctamente la frase Te presto el libro de matemáticas y espero que devuelvas pronto son asele cmelo bselo dteme CUESTIÓN 5 Observa la tira de Gaturro Fuente httpswwwgaturrocomtirahome Acceso 27 nov 2023 SUBTÍTULO SOY EL CONDE GÁTULA Y ME ALIMENTO CHUPANDO SANGRE MMMMMMMM ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ MOSQUITO ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ COMPAÑERO DE SINDICATO 4 VERBO OÍR ouvir VERBO OÍR ouvir El pronombre complemento lo presente en hazlo a ejerce la función de complemento indirecto b está en plural c se refiere a la palabra dientes d se refiere a la palabra plan Diálogo para las cuestiones 8 9 y 10 CUESTIÓN 6 Marca la opción que contiene una forma regular del gerundio a El camarero está sirviendo el primer plato b Estoy leyendo un libro muy interesante ahora c Nosotros no estamos pidiendo nada d Oriol está escuchando música CUESTIÓN 7 Observa la publicidad Alfonso Marta Alfonso Marta Alfonso un teléfono Marta oyes eso El qué No oigo nada Se oyen unas pisadas 1 oyes No no 2 2 oigo Ahí fuera hay alguien Marta Escucha Se oye No 33 oyes 5 Marta Alfonso Marta Alfonso Marta Alfonso No no 44 oigo Shhh Calla Ahora se oye una tos 55 oyes No Alfonso no 6 6 oigo No oigo nada Ahora se escuchan unos ruidos extraños 77 oyes No no 8 8 oigo Son imaginaciones tuyas Te digo que ahí fuera hay alguien Me voy a casa Adaptado de wwwprofedeelees CUESTIÓN 8 El pronombre complemento directo que completa los espacios 1 y 2 del1 y 2 diálogo es alo clos bla dlas CUESTIÓN 9 El pronombre complemento directo que completa los espacios 3 43 y 4 del diálogo es alo clos bla dlas CUESTIÓN 10 El pronombre complemento directo que completa los espacios 787 y 8 del diálogo es alo clos bla dlas Buena prueba