·
Cursos Gerais ·
Biologia
Send your question to AI and receive an answer instantly
Recommended for you
2
Resumo sobre Vírus
Biologia
UMG
11
Slide de Aula - Embriologia Tipos de Ovos e Segmentação
Biologia
UMG
4
Sistema Nervoso
Biologia
UMG
69
Estudio-de-la-expresion-de-la-protena-acarreadora-del-factor-de-crecimiento-insulinoide-5-igfbp5-durante-la-fibrosis-hepatica
Biologia
UMG
3
Resumo Relações Ecológicas
Biologia
UMG
9
Sistema Respiratório 4
Biologia
UMG
2
Probabilidade
Biologia
UMG
2
Anatomia Vegetal
Biologia
UMG
2
Partes de um Vegetal- Atividade Lúdica - Ciências ano Finais
Biologia
UMG
9
Slidesgo-explorando-o-reino-monera-diversidade-estruturas-e-importancia-ecologica-20241025153952q4xg
Biologia
UMG
Preview text
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3988 18 ABR. 2012\n\nPor medio de la cual se otorga la acreditación de alta calidad al programa Administración de Empresas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD en la ciudad de Bogotá, D.C.\n\nLA MINISTRA DE EDUCACIÓN NACIONAL,\n\nEn ejercicio de las facultades legales, en especial las contenidas en los artículos 53, 54, y 56 de la Ley 30 de 1992 en concordancia con el Decreto 2904 de 1994,\n\nCONSIDERANDO:\n\nQue la acreditación de alta calidad es el acto por el cual el Estado adopta y hace público el reconocimiento que los pares académicos hacen de la comprensión que efectúa una institución sobre la calidad de sus programas académicos, su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social, constituyéndose en instrumento para el mejoramiento de la calidad de la educación superior.\n\nQue la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD con domicilio en la ciudad de Bogotá D.C., solicitó al Consejo Nacional de Acreditación -C.N.A.- la acreditación de alta calidad del programa Administración de Empresas.\n\nQue mediante Resolución número 2652 de 30 de mayo de 2006, el Ministerio de Educación Nacional otorgó el registro calificado al programa de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, para ser ofrecido en la ciudad de Bogotá D.C.\n\nQue el Consejo Nacional de Acreditación -C.N.A.- en su sesión de los días 21 y 22 de febrero de 2012, emitió concepto recomendando la acreditación de alta calidad al programa de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.\n\n\"Se ha demostrado que el programa de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD con domicilio en la ciudad de Bogotá D.C., ha logrado niveles de calidad suficientes para que, se acredite con las normas que rigen la materia, sea reconocido públicamente este hecho a través de un acto formal de acreditación.\n\nPara este Consejo se han hecho evidentes diversos aspectos positivos entre los cuales cabe destacar los siguientes:\n\n- La Misión y Proyecto Educativo del Programa cumple con los principios institucionales de oportunidad de educación para todos, bajo la modalidad de educación abierta y a distancia, la cual trasciende en el entorno social y en la generación de oportunidades en cada una de las regiones de la diversidad cultural colombiana.\n\n- El cuerpo docente conformado por 191 profesores dedicados al programa, de los cuales 60 tienen vinculación de tiempo completo, 63 de medio tiempo y 68 de cátedra; del total 6 poseen título de maestría y 199 son especialistas; la mayoría ha recibido formación en las modalidades de educación a distancia a través del programa de \"Formación de Formadores\".\n\n- Los 6 grupos de investigación con los que actualmente cuenta el Programa, de los cuales 5 están categorizados en por Colecciones: Agro, Carranguhuelos, Fénix, Glep y Prometeo. Los 3 grupos sin categorizar son: Giagetics, Grindes e Ideas en Acción.\n\n- La alta y creciente demanda del programa conformada en un 92% por estudiantes de estratos 1, 2 y 3.\n\n- Las destacadas participación de los estudiantes en el Desafío Saber Colombia sobre simulación de gestión de empresas, toma de decisiones, trabajo en equipo y emprendurismo. REPÚBLICA DE COLOMBIA RESOLUCIÓN NÚMERO 3988 HOJA NO. 2\n\nLas adecuadas instalaciones e infraestructura tecnológica, obteniéndose las aulas virtuales y el buen uso de la plataforma Moodle.\n\nLa existencia de los convenios suscritos con las universidades Católica del Norte de Chile y Ciencias Empresariales y Sociales (Argentina); el convenio UNAD-SENA que permite a los egresados del SENA continuar con su profesionalización en el Programa; el Programa Integral de Apoyo a las PyMEs para el Acceso al Mercado de Estados Unidos puesto en el BID.\n\nCon base en las condiciones institucionales y del programa que garantizan la sostenibilidad de los anteriores, los asesores consejeros conceptuales que el programa de ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS de la UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD, con domicilio en la ciudad de Bogotá, debe recitar LA ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD VÁLIDA POR CUATRO (4) AÑOS, contados a partir de la fecha de expedición del acto de acreditación.\n\nPor otra parte, el programa muestra debilidades entre las que podemos relevar las siguientes, formulados como recomendaciones:\n\n- Fortalecer el trabajo de investigación científica incluyendo en los grupos de investigación, estudiantes que pertenezcan al Programa.\n\n- Fortalecer la producción intelectual de la comunidad académica utilizando las TICs que actualmente operan en el mercado académico.\n\n- Continuar fortaleciendo las estrategias tendientes a mejorar la tasa de retención del Programa.\n\n- Considerar la inclusión en el plan de estudios de cursos en contratación pública y privada con el propósito de fortalecer las estructuras gerenciales y de emprendimiento.\n\n- Fortalecer los vínculos con los egresados, desarrollando programas de seguimiento y vinculación, creando un impacto positivo en el proceso de reprogramación social.\n\n- La internacionalización del currículo es una oportunidad de mejora que la universidad debe aprovechar al contar con una sede en Brasil, generando un beneficio de valor agregado para su continuidad.\n\n- Standardizar la oferta de los cursos virtuales con referentes internacionales tales como el nuevo estándar ISO / IEC 19796 – 1, que proporcionó un marco de referencia para la descripción de los entornos de calidad (RFDQ Reference Framework for the Description of Quality Approaches), permitiendo en el futuro el intercambio de los productos de aprendizaje con otras universidades del exterior y nacionales que facilite compartir estos recursos, y los criterios relacionados con las leyes nacionales en materia de educación a distancia. Esta norma se ha convertido en un instrumento para desarrollar la calidad en el campo del e-learning.\n\nQue este Despacho acoge el concepto emitido por el Consejo Nacional de Acreditación -C.N.A.- y en consecuencia, en los términos de la Ley 30 de 1992 y el Decreto 204 de 1994, considera procedente otorgar la acreditación al programa de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.\n\nEn mérito de lo expuesto,\n\nRESUELVE:\n\nARTÍCULO PRIMERO.- Otorgar por el término de cuatro (4) años la acreditación de alta calidad al siguiente programa:\n\nInstitución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD\nPrograma: Administración de Empresas\nCiudad: Bogotá D.C.\nMetodología: A Distancia\nTítulo a Otorgar: Administrador de Empresas REPÚBLICA DE COLOMBIA RESOLUCIÓN NÚMERO 3988 HOJA NO. 3\n\nPARÁGRAFO.- Cualquier modificación de las condiciones que dieron origen a la acreditación de alta calidad del programa identificado en este artículo, dará lugar a que el Ministerio de Educación Nacional, previo concepto del C.N.A, revoque la acreditación que mediante este acto se reconoce.\n\nARTÍCULO SEGUNDO.- La acreditación de alta calidad que mediante este acto se reconoce, debe ser registrada en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior -SNIES.\n\nARTÍCULO TERCERO.- De conformidad con lo establecido en el inciso cuarto del artículo 44 del Código Contencioso Administrativo, la presente resolución se entendida notificada a él aun que sólo se efectúe el registro en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior -SNIES.\n\nARTÍCULO QUINTO.- La presente resolución rige a partir de la fecha de expedición.\n\nNOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,\n\nDada en Bogotá D.C., a los 18 ABR. 2012\n\nLA MINISTRA DE EDUCACIÓN NACIONAL,\n\nMARÍA FERNANDA CAMPO SAAVEDRA
Send your question to AI and receive an answer instantly
Recommended for you
2
Resumo sobre Vírus
Biologia
UMG
11
Slide de Aula - Embriologia Tipos de Ovos e Segmentação
Biologia
UMG
4
Sistema Nervoso
Biologia
UMG
69
Estudio-de-la-expresion-de-la-protena-acarreadora-del-factor-de-crecimiento-insulinoide-5-igfbp5-durante-la-fibrosis-hepatica
Biologia
UMG
3
Resumo Relações Ecológicas
Biologia
UMG
9
Sistema Respiratório 4
Biologia
UMG
2
Probabilidade
Biologia
UMG
2
Anatomia Vegetal
Biologia
UMG
2
Partes de um Vegetal- Atividade Lúdica - Ciências ano Finais
Biologia
UMG
9
Slidesgo-explorando-o-reino-monera-diversidade-estruturas-e-importancia-ecologica-20241025153952q4xg
Biologia
UMG
Preview text
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3988 18 ABR. 2012\n\nPor medio de la cual se otorga la acreditación de alta calidad al programa Administración de Empresas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD en la ciudad de Bogotá, D.C.\n\nLA MINISTRA DE EDUCACIÓN NACIONAL,\n\nEn ejercicio de las facultades legales, en especial las contenidas en los artículos 53, 54, y 56 de la Ley 30 de 1992 en concordancia con el Decreto 2904 de 1994,\n\nCONSIDERANDO:\n\nQue la acreditación de alta calidad es el acto por el cual el Estado adopta y hace público el reconocimiento que los pares académicos hacen de la comprensión que efectúa una institución sobre la calidad de sus programas académicos, su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social, constituyéndose en instrumento para el mejoramiento de la calidad de la educación superior.\n\nQue la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD con domicilio en la ciudad de Bogotá D.C., solicitó al Consejo Nacional de Acreditación -C.N.A.- la acreditación de alta calidad del programa Administración de Empresas.\n\nQue mediante Resolución número 2652 de 30 de mayo de 2006, el Ministerio de Educación Nacional otorgó el registro calificado al programa de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, para ser ofrecido en la ciudad de Bogotá D.C.\n\nQue el Consejo Nacional de Acreditación -C.N.A.- en su sesión de los días 21 y 22 de febrero de 2012, emitió concepto recomendando la acreditación de alta calidad al programa de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.\n\n\"Se ha demostrado que el programa de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD con domicilio en la ciudad de Bogotá D.C., ha logrado niveles de calidad suficientes para que, se acredite con las normas que rigen la materia, sea reconocido públicamente este hecho a través de un acto formal de acreditación.\n\nPara este Consejo se han hecho evidentes diversos aspectos positivos entre los cuales cabe destacar los siguientes:\n\n- La Misión y Proyecto Educativo del Programa cumple con los principios institucionales de oportunidad de educación para todos, bajo la modalidad de educación abierta y a distancia, la cual trasciende en el entorno social y en la generación de oportunidades en cada una de las regiones de la diversidad cultural colombiana.\n\n- El cuerpo docente conformado por 191 profesores dedicados al programa, de los cuales 60 tienen vinculación de tiempo completo, 63 de medio tiempo y 68 de cátedra; del total 6 poseen título de maestría y 199 son especialistas; la mayoría ha recibido formación en las modalidades de educación a distancia a través del programa de \"Formación de Formadores\".\n\n- Los 6 grupos de investigación con los que actualmente cuenta el Programa, de los cuales 5 están categorizados en por Colecciones: Agro, Carranguhuelos, Fénix, Glep y Prometeo. Los 3 grupos sin categorizar son: Giagetics, Grindes e Ideas en Acción.\n\n- La alta y creciente demanda del programa conformada en un 92% por estudiantes de estratos 1, 2 y 3.\n\n- Las destacadas participación de los estudiantes en el Desafío Saber Colombia sobre simulación de gestión de empresas, toma de decisiones, trabajo en equipo y emprendurismo. REPÚBLICA DE COLOMBIA RESOLUCIÓN NÚMERO 3988 HOJA NO. 2\n\nLas adecuadas instalaciones e infraestructura tecnológica, obteniéndose las aulas virtuales y el buen uso de la plataforma Moodle.\n\nLa existencia de los convenios suscritos con las universidades Católica del Norte de Chile y Ciencias Empresariales y Sociales (Argentina); el convenio UNAD-SENA que permite a los egresados del SENA continuar con su profesionalización en el Programa; el Programa Integral de Apoyo a las PyMEs para el Acceso al Mercado de Estados Unidos puesto en el BID.\n\nCon base en las condiciones institucionales y del programa que garantizan la sostenibilidad de los anteriores, los asesores consejeros conceptuales que el programa de ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS de la UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD, con domicilio en la ciudad de Bogotá, debe recitar LA ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD VÁLIDA POR CUATRO (4) AÑOS, contados a partir de la fecha de expedición del acto de acreditación.\n\nPor otra parte, el programa muestra debilidades entre las que podemos relevar las siguientes, formulados como recomendaciones:\n\n- Fortalecer el trabajo de investigación científica incluyendo en los grupos de investigación, estudiantes que pertenezcan al Programa.\n\n- Fortalecer la producción intelectual de la comunidad académica utilizando las TICs que actualmente operan en el mercado académico.\n\n- Continuar fortaleciendo las estrategias tendientes a mejorar la tasa de retención del Programa.\n\n- Considerar la inclusión en el plan de estudios de cursos en contratación pública y privada con el propósito de fortalecer las estructuras gerenciales y de emprendimiento.\n\n- Fortalecer los vínculos con los egresados, desarrollando programas de seguimiento y vinculación, creando un impacto positivo en el proceso de reprogramación social.\n\n- La internacionalización del currículo es una oportunidad de mejora que la universidad debe aprovechar al contar con una sede en Brasil, generando un beneficio de valor agregado para su continuidad.\n\n- Standardizar la oferta de los cursos virtuales con referentes internacionales tales como el nuevo estándar ISO / IEC 19796 – 1, que proporcionó un marco de referencia para la descripción de los entornos de calidad (RFDQ Reference Framework for the Description of Quality Approaches), permitiendo en el futuro el intercambio de los productos de aprendizaje con otras universidades del exterior y nacionales que facilite compartir estos recursos, y los criterios relacionados con las leyes nacionales en materia de educación a distancia. Esta norma se ha convertido en un instrumento para desarrollar la calidad en el campo del e-learning.\n\nQue este Despacho acoge el concepto emitido por el Consejo Nacional de Acreditación -C.N.A.- y en consecuencia, en los términos de la Ley 30 de 1992 y el Decreto 204 de 1994, considera procedente otorgar la acreditación al programa de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.\n\nEn mérito de lo expuesto,\n\nRESUELVE:\n\nARTÍCULO PRIMERO.- Otorgar por el término de cuatro (4) años la acreditación de alta calidad al siguiente programa:\n\nInstitución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD\nPrograma: Administración de Empresas\nCiudad: Bogotá D.C.\nMetodología: A Distancia\nTítulo a Otorgar: Administrador de Empresas REPÚBLICA DE COLOMBIA RESOLUCIÓN NÚMERO 3988 HOJA NO. 3\n\nPARÁGRAFO.- Cualquier modificación de las condiciones que dieron origen a la acreditación de alta calidad del programa identificado en este artículo, dará lugar a que el Ministerio de Educación Nacional, previo concepto del C.N.A, revoque la acreditación que mediante este acto se reconoce.\n\nARTÍCULO SEGUNDO.- La acreditación de alta calidad que mediante este acto se reconoce, debe ser registrada en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior -SNIES.\n\nARTÍCULO TERCERO.- De conformidad con lo establecido en el inciso cuarto del artículo 44 del Código Contencioso Administrativo, la presente resolución se entendida notificada a él aun que sólo se efectúe el registro en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior -SNIES.\n\nARTÍCULO QUINTO.- La presente resolución rige a partir de la fecha de expedición.\n\nNOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,\n\nDada en Bogotá D.C., a los 18 ABR. 2012\n\nLA MINISTRA DE EDUCACIÓN NACIONAL,\n\nMARÍA FERNANDA CAMPO SAAVEDRA