·

Gestão Financeira ·

Finanças Bancárias

Send your question to AI and receive an answer instantly

Ask Question

Preview text

Resumen Free cinemapdf Anónimo Apuntes Variados 1º Grado en Comunicación Audiovisual Centro Universitario Eusa Universidad de Sevilla Reservados todos los derechos No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra Queda permitida la impresión en su totalidad Resumen del Free cinema Es un movimiento cinematográfico nacido en Inglaterra entre 1956 y 1966 Surge como resultado del descontento con el cine tradicional de los grandes estudios Sus artífices y defensores fueron denominados como los angry young men jóvenes airados Se sitúa dentro del marco temporal de los nuevos cines Se desarrolla entre 1956 y 1966 Fue uno de los primeros en abrir el camino de la renovación del cine europeo y posteriormente a Norteamérica y otras latitudes La renovación temática y la implicación social será una de las señas de identidad más significativas del movimiento Nacimiento Existencia de un programa de presentaciones a iniciativa de un grupo de jóvenes en el Soho de Londres Lindsay Anderson Tony Richardson y Karl Reisz entre otros Que fueron la primera fase del free cinema Una segunda fase centrada ya en el largometraje tiene en el trío citado de nuevo a su núcleo más significativo Antecedentes Existían cineastas más tradicionales como Jack Clayton cuya obra Un lugar en la cumbre 1958 es considerada precursora del Free Cinema El free cinema tiene un empeño realista continuador del documentalismo de los años 30 y 40 pero por otra parte les interesa más expresarse que informar Y aunque defendieron la primacía de personajes situaciones y ambientes inmersos en la realidad británica del momento el free cinema dependió en gran manera de las adaptaciones literarias Rasgos comunes con Los nuevos cines Surge del descontento ante el cine tanto en lo industrial como en lo artístico Al igual que La Nueva Ola nace desde la crítica cinematográfica y el cortometraje Si La Nueva Ola francesa está ligada a Cahiers du Cinema el free cinema británico lo está a la revista Sequence Esta publicación se convertirá en vehículo de defensa de las tesis creadoras del movimiento y del mal humor contra toda una corriente crítica insensible a la esclerosis del cine británico anestesiado por los tópicos londinenses Karl Reisz Critican el cine académico y de estudio que se hace en Inglaterra y demandan películas de compromiso social quieren un cine anticonformista Renovación temática El núcleo del free cinema inglés son los cineastas Lindsay Anderson Tony Richardson y Karl Reisz entre otros Sus preceptos estéticos y éticos proponían Hacer un cine de tendencia realista Reflejar la realidad social con películas fuera de los estudios y de bajo presupuesto a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a480029 Reservados todos los derechos No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra Queda permitida la impresión en su totalidad WUOLAH Buscar mayor autenticidad y espontaneidad en el contacto con intérpretes personajes y medio ambiente Utilizar una decoración deslucida presentando ciudades oscuras y descubriendo a sus habitantes con toda su estrecha mentalidad y pareciendo felices en su apretado rincón del mundo El autor muestra la sociedad contemporánea y su relación con el individuo Hay un reconocimiento de la crueldad brutal como elemento de la conducta social Elementos que distinguen al Free cinema de otros cines 1 El free cinema está mucho más ligado a otros movimientos culturales de renovación de la sociedad británica por lo que la implicación social será una de sus señas 2 La renovación temática la apertura a personajes ajenos hasta el momento del cine el proletariado 3 La carga literaria adquiere una carga mayor que en otras cinematografías Cuentan con la colaboración de escritores como John Osborne o Allan Sillito 4 Es un cine ante todo de ambientes y personajes adquiere un valor más funcional que expresivo y la renovación se basa más en la mirada personal sobre una sociedad habitada por personajes de extracción social Artistas y películas del Free cinema El núcleo fundamental lo forman los directores Karel Reisz Lindsay Anderson y Tony Richardson pero otros como John Schlesinger o Richard Lester pueden considerarse en la órbita del free cinema Karel Reisz 1926 Checoslovaquia Teoría del montaje cinematográfico Director del National Film Theatre Realiza también documentales Sábado Noche Domingo Mañana y Todo el mundo sueña Lindsay Anderson 19231994 Dirige tanto cine como teatro El ingenuo salvaje If y Un hombre con Suerte Tony Richardson 19281991 También director teatral Mirando hacia atrás con ira 1959 La soledad del corredor de fondo Richard Lester Combina el humor inglés y el disparate norteamericano Qué noche la de aquel día Otros artistas del movimiento También guionistas músicos directores artísticos de fotografía montadores o actores Dick Bogarde Julie Christie Richard Harris Efectos del Free cinema Tuvo su continuidad en la década siguiente desarrolló una variante del realismo cinematográfico paro reconversiones inmigraciones ilegales a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a480029 si lees esto me debes un besito Reservados todos los derechos No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra Queda permitida la impresión en su totalidad