·

Administração ·

Espanhol

Envie sua pergunta para a IA e receba a resposta na hora

Fazer Pergunta

Texto de pré-visualização

Página inicial / Meus cursos / Espanhol II - 6º Semestre / Atividades / Atividade Avaliativa 3\nIniciado em: Saturday, 9 May 2020, 11:25\nEstado: Finalizada\nConcluída em: Saturday, 9 May 2020, 11:56\nTempo: 31 minutos 7 segundos\navaliar: 10,00 de um máximo de 10,00(100%) Questão 1\nCentro\nAtíngua: 2,50 de 2,50\nTexto 1\nEl cuerpo humano\nTexto 2\nDiálogo para completar\ndulce\nhermano\nlebro\nproblema\njuega\npie\nbien\nmal\npor favor\n Médico: Buenos días, ¿qué ____? \nPaciente: No muy _____. La verdad es que estoy muy _____. \nMédico: ¿Qué ____? \nPaciente: Me ____ la cabeza y la ____ un poco de _____. \nMédico: Vamos a ver qué ____ \nPaciente: No. \nMédico: Bueno, ____ que ____ la farmacia. Tome estos, ____ por la mañana y ___ ya directamente a la cama. \nPaciente: Gracias. \nMédico: Bueno. Y su hijo, ¿_____ está? \nPaciente: Pues de un ____ de fútbol. \nMédico: Yo recetarle una crema y un ____ \nPaciente: Muchas gracias, adiós. \nMédico: De ____ adiós. El siguiente paciente, ____ \n(Diponible en: <https://goog.gl/Gnk83H> Acedido em 01 de, 2018) \nCon base en los textos traídos, así como en tus conocimientos, analiza las siguientes afirmaciones. \nI - En el texto 1, la relación correcta entre el dibujo y las palabras es: 1. cabeza - 2. pecho - 3. rodilla - 4. tobillo - 5. brazo - 6. mano. \nII - En el texto 1, la relación correcta entre el dibujo y las palabras es: 1. cabeza - 2. pecho - 3. tobillo - 4. codo - 5. brazo - 6. mano. \nIII - La relación correcta entre las frases del texto 2 y cuatro palabras es: 1, tal 2, bien 3, mal 4, 5. duelo, 6. garganta, 7. tengo, 8. febrero, 9. duele, 10. tiene, 11. 12. antibióticos, 13. noche, 14. como, 15. problema, 16. pie, 17. juega, 18. tritas, 19. nada, 20. por favor. \nIV - La relación correcta entre las frases del texto 2 y cuatro palabras es: 1. tiene 2. mal 3. bien 4. 5. garganta, 6. problema 7. tengo, 8. febrero, 9. duele, 10. tiene, 11. 12. antibióticos, 13. noche, 14. como, 15. pie, 16. problema, 17. juega, 18. tritas, 19. nada, 20. por favor. \nV - El verbo \"dolor\" se conjuga solamente en singular o del plural. El verbo \"concur\" se conjuga solo en todas las personas, ejemplo: yo tengo, tú tienes, él, ellas, ustedes tienen. \nEs correcto lo que se afirma en: (2,5) \nElija una: a. I, II, V y IV, solamente. \nb. I, II y V, solamente. \nc. I, IV y V, solamente. \nd. I y IV, solamente. \ne. II y IV, solamente. Presente de Subjuntivo en español\nMira, en la llamada por teléfono abajo, el uso del Presente de Subjuntivo en español\nGerente de proyectos: Hola, Sr. Giménez, buenos días.\nSr. Giménez: Hola, buenos días. Me gustaría saber cómo el proyecto\nestá entregue.\nGerente de proyectos: El proyecto ya está terminado. Ya hemos\nterminando el sistema. ¿Quiere que me llame para la mañana\npara agendaros la instalación?\nSr. Giménez: Sí, por supuesto, por dígame que me llame por la\nmañana para agendaros la instalación.\nGerente de proyectos: Sí, el día. Me quedo a disposición.\n\nSi observamos anteriormente la llamada por teléfono, ver los verbos\nque están conjugados después del \"que\" en presente de\nSubjuntivo y sirven para indicar que este tiempo verbal se conjuga de la siguiente manera. Se \ntrabaja en el infinitivo (AR/ER/IR), y, en el caso de los verbos terminados en \"ER\" e \"IR\",\n\nSegundo las informaciones dadas, completa las frases abajo con el\nPresente de Subjuntivo en español.\n1. No creo que Luis __________ (entregar) tu pedido a tiempo.\n2. Llamaremos nos que nosotros __________ (terminar) el\nmás.\n3. Ojalá que el director __________ (reabrir) la marina.\n4. Es imprescindible que los responsables de esta empresa\n __________ (trabajar) con seriedad.\n5. No creo que los precios __________ (rebajar) ahora.\n6. No me apetece que el coordinador __________ (gritar) con su\nequipo.\n7. Es aconsejable que el contable __________ (terminar) lo más\nrápido posible el presupuesto del proyecto.\n8. Te aconsejo que tú __________ (ver) los mensajes todos los\ndías en tu correo electrónico.\n9. Es probable que yo __________ (llegar) con retraso.\n10. Espero que vosotros __________ (vivir) en nuevos\nproyectos.\n11. Quiero que ustedes __________ (vender), porque él\nsolo lo dice de los problemas.\n\nSeñala la respuesta que completa correctamente las frases arriba.\n(2.5)\nElige uma:\n◉ a. 1. __________ 2. __________ 3. __________ 4. __________ 5. __________ 6. __________ 7. __________ 8. __________ 9. __________ 10. __________ 11. __________ 12. __________.\n◉ b. 1. __________ 2. __________ 3. __________ 4. __________ 5. __________ 6. __________ 7. __________ 8. __________ 9. __________ 10. __________ 11. __________ 12. __________.\n◉ c. 1. __________ 2. __________ 3. __________ 4. __________5. __________ 6. __________ 7. __________ 8. __________ 9. __________ 10. __________ 11. __________ 12. __________.\n◉ d. 1. __________ 2. __________ 3. __________ 4. __________ 5. __________ 6. __________ 7. __________ 8. __________ 9. __________ 10. __________ 11. __________ 12. __________. 11. __________ 12. __________.\n\n◉ a. 1. __________ 2. __________ 3. __________ 4. __________ 5. __________ 6. __________ 7. __________ 8. __________ 9. __________ 10. __________ 11. __________ 12. __________.\n◉ b. 1. __________ 2. __________ 3. __________ 4. __________ 5. __________ 6. __________ 7. __________ 8. __________ 9. __________ 10. __________ 11. __________ 12. __________.\n◉ c. 1. __________ 2. __________ 3. __________ 4. __________ 5. __________ 6. __________ 7. __________ 8. __________ 9. __________ 10. __________ 11. __________ 12. __________.\n◉ d. 1. __________ 2. __________ 3. __________ 4. __________ 5. __________ 6. __________ 7. __________ 8. __________ 9. __________ 10. __________ 11. __________ 12. __________. Diálogo en una tienda de ropa\n(1) Vendedor: Buenas tardes. ¿Qué desea?\n(2) Cliente: ¡Hola! Buenas tardes. Quiero una falda para mí.\n(3) Vendedor: ¿Cómo la quiere?\n(4) Cliente: Amarilla y corta.\n(5) Vendedor: ¿Qué talla usa?\n(6) Cliente: la cuarenta.\n(7) Vendedor: Mire, tenemos esta aquí.\n(8) Cliente: ¿Puede problemático?\n(9) Vendedor: Por supuesto. El probador está al fondo de la tienda a la\nizquierda.\n(10) Vendedor: ¿Le gustó la falda?\n(11) Cliente: Sí, mucho, pero me gustaría ver también un blusón, por favor.\n(12) Vendedor: Claro. ¿Cómo lo quiere?\n(13) Cliente: Lo quiero de color negro y cuero.\n(14) Vendedor: Aquí está.\n(15) Cliente: Por favor, también me gustaría ver unos zapatos de tacones\na altos, co 37.\n(16) Vendedor: Sí. Están aquí. Los tenemos de diversos modelos.\n(17) Cliente: Quiero estos aquí. Voy a comprarlos. ¿Puede\nfinalizar cualquier cosas bragas para mí? ¿Puede traerme una ropa\nroja, por favor?\n(18) Vendedor: Por supuesto. Aquí las tienes.\n(19) Cliente: Muchísimas gracias. ¿Cuánto es?\n(20) Vendedor: Bueno... todo en total es.\n(21) Cliente: Sí, voy a llevar todos los, los voy a pagar.\n(22) Vendedor: Sí, pase por el caja, por favor.\n(23) Cliente: Muchas gracias más una vez.\n(24) Vendedor: Gracias a usted.\n\nTeniendo en cuenta el diálogo de arriba, analiza las aserciones abajo\ny la relación existente entre ellas.\nI. En el habla (3), el pronombre \"LA\" recupera la palabra \"falda\". En\nel habla (12), el pronombre \"tú\" recupera la palabra \"blusón\". En\nel habla (16), el pronombre \"LOS\" recupera la palabra \"zapatos de tacones altos\". En el habla (21), el pronombre \"LAS\" recupera la palabra \"bragas\". En el habla (21), el pronombre \"LAS\" recupera la palabra \"cosas\".\n\nPORQUE\n\nII. El pronombre complemento directo para recuperar una palabra leiva\nen consideración el género (masculino y femenino) y el número (singular\ny plural) de una palabra para la mencionada. Habiendo la traducción de las\npalabras recuperadas, tenemos: \"falda\", \"sólo\" (blusón), \"zapatos de\ntacones altos\" (zapatos de salto alto), \"bragas\" (bragas) y \"cosas\"\n(cosas).\n\nCon relación a esas aserciones, señala la opción correcta.\n(2.5)\nElige uma:\n◉ a. La aserción I es una proposición falsa, y la aserción II es una\njustificación verdadera. b. La aserción I es verdadera, y la aserción II es una justificación falsa de la I.\n c. Las aserciones I y II son verdaderas, pero la I no es una justificación correcta de la I.\n d. Las aserciones I y II son falsas.\n e. Las aserciones I y II son verdaderas, y la II es una justificación correcta de la I. ✔ Texto 1\nDiálogo en una frutería\n - Buenos días.\n - Buenos días.\n - ¿En qué puedo ayudarte?\n - Quiero dos sandías, medio kilo de fresas y tres manzanas, por favor.\n - Aquí tienes. ¿Algo más?\n - También quiero 1 kilo de cebolla.\n - No tengo cebollas, perdón.\n - ¿Algo más?\n - Sí, papas, por favor.\n - ¿Cuánto quiere?\n - 2 kilos por favor.\n - ¿Algo más?\n - Sí, para terminar, quiero una docena de huevos, por favor.\n - Aquí tiene ¿Cuánto es?\n - Son 20 euros.\n - Aquí tiene, gracias.\n Gracias a usted, adiós.\n\nTexto 2\nFrutas y verduras son aliadas de una dieta saludable\n\nLas frutas y verduras son alimentos frescos y naturales, esenciales en una alimentación saludable. Contribuyen a la hidratación diaria del cuerpo; aportan fibra, aportan saciedad y previenen diferentes tipos de enfermedades. Además, son la mejor y más variada fuente de vitaminas y minerales. Consumirlas diariamente ayuda a cubrir los requerimientos diarios de estos micronutrientes.\n\n– ¿Cuánto facilita su consumo tenerlas siempre listas?\n\nTener las frutas y verduras lavadas y en lugar accesible en el hogar promueve su consumo y ayuda a cubrir incluso porciones diarias recomendadas. Es una opción saludable en este hogar entre hambre y comidas. Habitualmente el “plato” incluye ensaladas, fresas y azúcares, como galletas, snacks, golosinas, desgraciadamente. Las frutas y verduras son una opción rica y saludable para reemplazar estos alimentos.\n\n– Para adelantar pasos en la cocina y tener verduras a mano, ¿cómo conviene conservarlas?\n\nDependiendo de qué fruta o verdura se trate hay diferentes métodos para tenerlas listas para el consumo. Papas: guardarás en un lugar sin luz. Fuera de la heladera. Colocar una manzana entre ellas para evitar que se echen a perder.\nBerenjena y remolacha: guardarás en la parte baja de la heladera sin bolsa, no amontonadas y lejos de otras verduras.\nCebolla: conservarán en bolsas perforadas, fuera de la heladera y alejadas de las papas.\nApio, brócoli, zanahoria y puerro: para conservarlos mejor los guardar en la heladera envueltos en papel aluminio.\nEnsaladas: guardar en frascos de vidrio dentro de la heladera, sin condimentar. Duran cuatro días dentro.\n\n(Disponible en: https://www.infobae.com/salud/2018/10/15/frutas-y-verduras-de-estacion-por-que-son-aliadas-de-una-dieta-saludable/. Accedido: 31 jul. 2019.)\n\nCon base en los textos, así como en tus conocimientos, analiza las siguientes afirmaciones.\n\nI – En el texto 1, se puede decir que la traducción de sandía, fresa y manzana es, respectivamente, “melón”, “durazno” y “maca”.\n\nII – En el texto 2, se puede decir que la traducción de cebolla, zanahoria y pepino es, respectivamente, “cebolleta”, “zanahorio” y “pepino” (correcto).\n\nIII – Observando el texto 1 y 2, se puede deducir que el “plato batata” en papa (texto 2).\n\nIV – Según el texto 2, es importante tener las frutas y verduras lavadas y en lugar accesible en el hogar para promover su consumo.\n\nV – Según el texto 2, para la conservación de estas frutas y verduras en frascos de plástico es conveniente.