·

Cursos Gerais ·

Bioquímica

Envie sua pergunta para a IA e receba a resposta na hora

Fazer Pergunta

Texto de pré-visualização

COMPREHENSIVE OCCUPATIONAL THERAPY EVALUATION SCALE (COTE) Escala de Evaluación Comprensiva en Terapia Ocupacional\n\nAutores:\nBrayman S.J.; Kirby, T.F.; Misenheiner, A.M.; Short, M.J.\n\nTraducíón:\nT.O. Mariel Pellegrini\n\nFECHA\nI. Comportamiento General 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15\na. Apariencia\nb. Comportamiento no productivo\nc. Nivel de actividad (a o b)\nd. Expresión\ne. Responsabilidad\nf. Puntualidad\ng. Orientación a la realidad\nsub-total\n\nII. Comportamiento Interpersonal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15\na. Independencia\nb. Cooperación\nc. Auto-afirmación (a o b)\nd. Sociabilidad\ne. Atención-comportamiento dado\nf. Respuesta negativa de otros\nsub-total\n\nIII. Comportamiento en la Tarea 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15\na. Motivación\nb. Concentración\nc. Coordinación\nd. Seguir instrucciones\ne. Limpieza de la actividad\ng. atención a detalles\nf. Resolución de problemas\ng. Complejidad y organización de la tarea\nh. Aprendizaje inicial\ni. Interés en la actividad\nj. Interés en completar la tarea\nk. Toma de decisiones\nl. Tolerancia a la frustración\nsub-total\nTotal\n\nEscala 0-Normal, 1-Mínimo, 2-Leve, 3-Moderado, 4-Severo\nComentarios:\n................................................................................... ANEXO A DEFINICIÓN DE TÉRMINOS\n\nPARTE I. COMPORTAMIENTO GENERAL\na. Apariencia\nEstán comprendidos los siguientes seis factores: (1) piel limpia, (2) cabello limpio, (3) peinado, (4) limpieza de la ropa, (5) planchado de la ropa, y (6) ropa apropiada para la ocasión.\n0.- Sin problemas en ninguna área.\n1.- Problemas en 1 área.\n2.- Problemas en 2 áreas.\n3.- Problemas en 3 o 4 áreas.\n4.- Problemas en 5 o 6 áreas.\n\nb. Comportamiento No Productivo\n(Rocking, juego con las manos, manifestaciones repetidas, se muestra hablándose a sí mismo, preocupado con sus propios pensamientos, etc.)\n0.- No manifiesta comportamientos no productivos durante la sesión.\n1.- Manifiesta ocasionalmente comportamientos no productivos durante la sesión.\n2.- Manifiesta comportamientos no productivos durante las tres primeras partes de la sesión.\n3.- Manifiesta comportamientos no productivos durante toda la sesión.\n\nc. Nivel de Actividad (a o b)\n(a) 0.- No hipo actividad.\n1.- Ocasionalmente hipo actividad.\n2.- Hipo actividad llama la atención de los otros pacientes y del T.O. pero participa.\n3.- Nivel tal de hipo actividad que puede participar pero con gran dificultad.\n4.- Gran hipo actividad que el paciente no puede participar en la actividad.\n\n(b) 0.- No hipo actividad.\n1.- Ocasionalmente surge hipo actividad.\n2.- Hipo actividad que llama la atención de los pacientes y del T.O. y participa.\n3.- Nivel tal de hipo actividad que puede participar pero con gran dificultad. d. Expresión\n0.- Expresión compatible con la situación y el ambiente.\n1.- Comunica expresivamente, ocasionalmente en forma inapropiada.\n2.- Manifiesta expresión inadecuada varias veces durante la sesión.\n3.- Se muestra: expresivo, pero de manera incompatible con la situación.\n4.- Expresiones bizarras, incontroladas o sin expresión.\n\ne. Responsabilidad\n0.- Toma responsabilidad de sus propias acciones.\n1.- Niega responsabilidad para 1 o 2 acciones.\n2.- Niega responsabilidad de varias acciones.\n3.- Niega toda responsabilidad - ensucia el proyecto y culpa al T.O. o a sus compañeros.\n\nf. Puntualidad\n0.- Puntual.\n1.- 5 a 10 minutos tarde.\n2.- 10 a 20 minutos tarde.\n3.- 20 a 30 minutos tarde.\n4.- 30 minutos tarde o más.\n\ng. Orientación a la Realidad\n0.- Conciencia completa de persona, espacio, tiempo y situación.\n1.- Conciencia general pero inconsistente en alguna área.\n2.- Conciencia en 1 área.\n3.- Falta de conciencia de persona, lugar, tiempo, y situación (quién, dónde, qué, y porqué?)\n\nh. Aprendizaje Inicial\n0.- Aprende una nueva actividad rápidamente y sin dificultad.\n1.- Ocasionalmente tiene dificultad en aprender actividades complejas.\n2.- Tiene frecuentes dificultades en aprender actividades complejas, pero puede aprender actividades simples.\n3.- Incapaz de aprender actividades complejas; ocasionalmente tiene dificultad en aprender actividades simples.\n4.- Incapaz de aprender una nueva actividad. PARTE II INTERPERSONAL\n\n1. Independencia \n0.- Funcionalmente independiente. \n1.- Solo 1 o 2 acciones dependiente. \n2.- Mitad de acciones independentes y mitad dependiente. \n3.- Solo 1 o 2 acciones independientes. \n4.- No tiene acciones independientes. \n\nb. Cooperación \n1.- Sigue el programa. \n2.- Sigue la mayoría de las instrucciones, se opone menos de la mitad. \n3.- Sigue la mitad y se opone la mitad. \n4.- Se opone hasta las cuatro partes de las veces. \n5.- Se opone a todas las instrucciones y serias. \n\nauto-afirmación (a o b) \n1.- Avantajo cuando es necesario \n2.- Condecendiente menos de la mitad de la \n sesión. \n3.- Condecendiente a la mitad de la sesión. \n4.- Condecendiente las tres cuartas partes de la sesión. \n5.- Totalmente pasivo y condescendiente. \n\n4. Socialización \n0.- Se socializa con el personal y los pacientes. \n1.- Se socializa con el personal y ocasionalmente con otros pacientes o viceversa. \n2.- Se socializa solo con el personal o con los pacientes. \n3.- Se socializa solo cuando se le acercan. \n4.- No se une a otros en la actividad, incapaz de tener conversaciones casuales mismo si se le acercan. \n\n6. Atención-comportamiento dado. \n\- Ninguna atención irregular al comportamiento dado. \n1.- Menos de la mitad del tiempo utilizado en prestar atención al comportamiento dado. \n2.- La mitad del tiempo utilizado en prestar atención al comportamiento dado. \n3.- Tres cuartas partes del tiempo utilizado en prestar atención al comportamiento dado. \n4.- Demandas de constante atención verbales o no verbales. \n\n5. Respuestas negativas de otros. \n1.- Evoca respuestas negativas. \n2.- Evoca 1 respuesta negativa. \n3.- Evoca 2 o más respuestas negativas durante la sesión. \n4.- Evoca numerosas respuestas negativas de los otros y el T.O. debe realizar alguna acción.\n\nPARTE III COMPORTAMIENTO EN LA TAREA\n\ne. Motivación \n0.- No necesita ser estimulado para iniciar la tarea. \n1.- Necesita ser estimulado una vez para iniciar la tarea. \n2.- Necesita ser estimulado 2 o 3 veces para comportarse en la tarea. \n3.- Se compromete en la tarea después de ser muchas veces estimulado. \n4.- No se compromete con la tarea.\n\nb. Concentración \n0.- Ninguna dificultad de concentración durante la sesión completa. \n1.- Se desconcentra menos de un cuarto del tiempo. \n2.- Se desconcentra la mitad del tiempo de la sesión. \n3.- Se desconcentra las tres cuartas partes del tiempo. \n4.- Se desconcentra de la tarea en menos de un minuto. \n\nc. Coordinación \n0.- No presenta problemas de coordinación. \n1.- Problemas ocasionales con detalles delicados, manipular herramientas o materiales. \n\n2.- Problemas ocasionales en manipular herramientas y materiales pero tiene frecuentes problemas con los detalles. \n3.- Algunas dificultades en movimientos amplios - incapaz de manipular ciertos herramientas o materiales. \n4.- Gran dificultad en los movimientos (motricidad gruesa); virtualmente incapaz de manipular herramientas o materiales (motricidad fina).\n\nd. Seguir instrucciones \n0.- Cumple las directivas sin problemas. \n1.- Ocasionales problemas con dos de 3 pasos. \n2.- Cumple directivas simples - tiene problemas con 2. \n3.- Puede cumplir solo pasos muy simples de un paso (demostrado, escrito, oral). \n4.- Incapaz de cumplir cualquier directiva.