·

Psicologia ·

Psicanálise

Send your question to AI and receive an answer instantly

Ask Question

Preview text

TRANSFORMACIONES\n\nW. R. BION\n\nTraducción:\nR. PLUCHADES PÉREZ\n\nEDITORIAL PROMOLIBRO\nVALENCIA W. R. BION\n\nTRANSFORMACIONES\n\nPROMOLIBRO\n2001 INVENTARIO 142\n\nCIHYB\n\nCOLECCIONES PSICOANÁLISIS\nDIRECTOR: JOSÉ A. LOLENCAMBRERO\n\nEDITORIAL PROMOLIBRO\nPaseo de las Facultades 10\n46021 Valencia\nTel. 346 862 20 72/Fax 958 01 31 38\nhttp://www.promolibro.es\n\nIMPRESO: Promociones del Libro Universitario S.L.\nPaseo de la Facultad, 10\n46021 Valencia\n\nReservados todos los derechos. De conformidad con el dispositivo\n\nINVENTARIO 141\n\nÍNDICE ÍNDICE\n\nAgradcimientos .................................... 9\nIntroducción ....................................... 13\nCapítulo I ........................................... 17\nCapítulo II ........................................ 31\nCapítulo III ...................................... 41\nCapítulo IV ....................................... 61\nCapítulo V ......................................... 79\nCapítulo VI ....................................... 123\nCapítulo VII ...................................... 129\nCapítulo VIII ..................................... 151\nCapítulo IX ....................................... 163\nCapítulo X ........................................ 165\nCapítulo XI ....................................... 185\nCapítulo XII ...................................... 197 AGRADECIMIENTOS\n\nDe nuevo es un placer para mí reconocer la ayuda y las críticas de varios colegas y amigos que han hecho irse de este libro.\n\nEl profesor Elliot Jacques, Miss Betty Joseph, Mr. Money-Kyrle y la doctora M. Segan han contribuido con sus consejos y críticas. También estoy en deuda con el doctor J.O. Wisdom por su pro actividad y por mis maravillosas experiencias, en particular el Aprendizaje de la Experiencia como es el modelo del cambio de la sutileza, que es la verdad de aquí y no es otra historia. Quiero agradecer a todos, queriendo terminar la responsabilidad de mis posibles faltas.\n\nComo siempre, y para la deducción con mi esposa, que puedo reconocer pero no pagar.\n\nW.R. Blon INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN\n\nQuería escribir este libro de manera que fuese leído independientemente respecto a \"Comprendiendo la Experiencia y Elementos de Psicoanálisis\", pero en conjunto que resulte imposible sin incurrir en un grado de repetición intolerable.\n\nPor lo tanto, dichos libros siguen a no necesitarse para la comprensión de estos. Es cuando, pero algunas cosas que he dicho antes y que podrían dar otra dirección... Per... Para cualquier lector que considere... y emparentar podemos seguir el... a pesar de los defectos de presentación.\n\nW.R. Bion CAPÍTULO I CAPÍTULO 1\n\nSupongamos que un pintor ve un sendero que cruza un campo sembrado de análogos y pinta: en un extremo de la cadena de acontecimientos hay un campo de análogos, en el otro un lienzo con pigmento distribuido sobre su superficie. Podremos reconocer que las diferentes representaciones que primero, porque supuesto, ha de pesar de manera diferentemente las que ha comenzado a formar el primero para hacer un cuadro depende del reconocimiento. Lamentablemente, la interrelación de las elementos que intervienen para poder influinteractuar en la transformación.\n\nEl artista no es la única persona implicada en el acto de mirar un cuadro; reconocerlo significa que se debe también buscar... Esta perspectiva es extraordinaria.\n\nEm muchas casas podría representar el ejemplo, un esbozo en general en que se puede representar por una elipsa, un espacio vacío que representa por dos funciones, la esencia del artista está constituido en su ricougio.\n\nSupongamos ahora que el mundo alcanza una línea verde. Sabemos que ellos... y reconocemos la línea, pero no se considerarían de nuestro punto contar una en un punto.\n\nUna teoría explicativa que el punto de encuentro es una ilusión ép... ca. Proponemos no aceptar esta explicación, porque en un área en la cual se emplea exclusivamente el sentido de la vista, se desprende de correlaciones que se basan en el sentido común; \"no obstante, esta explicación, aunque sí tiene un aspecto propio, no da lugar a ningún progreso dentro del campo de la presente investigación.\n\n \"Para generar recíprocamente las definiciones de términos tales como \"puerto,\" \"línea\" y \"círculo\" están inherentemente relacionados con determinadas marcas sobre el papel y relaciones similares, que son satisfactorias, antes de su conclusión. Por lo tanto, las líneas van siendo, a medida que se sugieren, son consideradas como imágenes. Las emociones han visto que estas definiciones se hacen evidentes a través del propio trabajo que estudia. El punto y la línea siempre han tenido una historia común pero parece que hay visiones posteriores o disyuntivas. De ahí que el problema más grande que se pudiera abordar consista en la utilidad para el estudio. El maltrato del objeto investigador parece ser una experiencia peculiarmente algebraica. Entonces, encontré que un análisis lineal a través de la simplificación ayuda a superar el agotamiento del observador e incluso, al matemático.\n\n Desarrollar defensas de esta dificultad no se requiere sólo mediante el análisis sino que la teoría de los trazos de la línea y la teoría de las dimensiones que se describen se remiten a los elementos de la forma antes de confirmar la evidencia. Esto trae implícita la conexión entre la sombra y la expresión de esta experiencia.\n\n No se ofrece aquí un modelo geométrico. Por esta razón, el problema teórico de cómo los diferentes elementos proporcionan el sentido más general.\n\n (Ver Lind, \"Animación de los experimentos, desde una consideración general y los diversos bordeadores\")\n\n (Ver Freud, S. \"Fragmento de un análisis de una histérica\" (1905)\n\n (Ver Freud, S. \"Observaciones Preliminares a \"Fragmento del análisis\") W. R. Bion\n\n m, pero en un topográfico el neurólogo aceptaría el hecho. Aunque este problema es no sólo el problemático del psicoanalista puede parecer a otros como lo es lo que refiero ahora.\n\n En su trabajo \"Fragmento del añálisis de una histérica\" (1905) Freud hizo la descripción de una paciente, Dora. Puede considerar:\n\n \"Una mujer joven que provenía de una familia bastante posicionada, por lo tanto no se deberían tener muchas relaciones, generalmente, por lo que sus análisis solían ser favorables en el tiempo. En primer lugar, el propio rostro y la vida emocional para ser considerados. Finalmente, podemos inferir ciertos factores a partir de la animación por la que las acciones aparecen reflejadas en su comportamiento de malestar. El impacto de las marcas sobre la subjetividad es fundamental, y lo que se podrían aplicar procedimentalmente no se registran en sus relatos. Hubo muchos problemas generados en el trabajo.\"